miércoles, 23 de diciembre de 2009
FELICIDADES!!!
Les deseamos una linda Navidad en Paz y Armonía y un 2010 en el que se cumplan todos los deseos. Y esperamos seguir en éste lindo grupo de trabajo para poder divertirnos y concretar todos los sueños.
domingo, 20 de diciembre de 2009
El sábado 12 de diciembre, se realizó el seminario Navideño con diversas técnicas en papel
Se realizaron adornos navideños de papel en diversas técnicas: Origami, Tea Bag Folding, Iris Folding, Kirigami, Napking Folding, Scrapbook, Quilling.
Realmente unos adornos lindísimos para decorar las mesas navideñas, hacer tarjetas, también la profesora Claudia García enseñó a hacer un álbum muy original para pegar fotos.
Han pasado un momento muy agradable y relajante.
Ya para el año que viene organizaremos más seminarios de éste tipo, asique estén atentos que próximamente pondremos las fechas.

Realmente unos adornos lindísimos para decorar las mesas navideñas, hacer tarjetas, también la profesora Claudia García enseñó a hacer un álbum muy original para pegar fotos.
Han pasado un momento muy agradable y relajante.
Ya para el año que viene organizaremos más seminarios de éste tipo, asique estén atentos que próximamente pondremos las fechas.

domingo, 6 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
Una linda y emocionante historia...
.jpg)

Buscando una fachada interesante para pintar, me topé con ésta carnicería y verdulería tan particular, que casualmente se encuentra en diagonal a Estudio9Arte en Jorge Luis Borges esquina Soler.
La pinté, y el día de la inauguración invité al dueño Hugo Lorenzo a ver las obras y "su" obra en particular.
Cuando la vió, se emocionó hasta las lágrimas y yo con él... sus primeras palabras fueron: "Ay! si lo viera mi papá!"...Intuí una linda historia tras esta fachada tan especial, asique a los pocos días me senté en su escritorio lleno de papeles... entre gente que entraba y salía me la contó bastante resumida:
Hace aproximadamente 70 años su papá y varios hermanos tenían un frigorífico cerca de ese local llamado Centenario, luego de unos años compraron la esquina. Abastecían a todos los famosos Carritos de la Costanera, hacían el reparto con un carro tirado por un caballo.
La gente hacía una cuadra de cola, ya que en esa época no había tanta competencia, además de que la mercadería era de primera.
La gente hacía una cuadra de cola, ya que en esa época no había tanta competencia, además de que la mercadería era de primera.
La máquina de calcular de bronce que vemos en la puerta data del año 1923, una reliquia, y la bañadera tan antigua es de Hugo el hijo de Antonito, el actual dueño, ahi se bañaba de pequeño.
Todos los días decoran la fachada con la máquina de calcular, la bañadera, unos barriles llenos de zapallos, cajones de fruta y verdura...que es un placer de ver.
Todos los días decoran la fachada con la máquina de calcular, la bañadera, unos barriles llenos de zapallos, cajones de fruta y verdura...que es un placer de ver.
Gracias Hugo por tener esa sensibilidad a flor de piel...que con solo el hecho de nombrar al papá se le humedecen los ojos. En ésta época de tanta violencia...mal humor...donde la vida para algunos vale tan poco...donde la familia no ocupa un lugar tan importante...encontrarse con gente asi...vale la pena...
También quiero contarles que es el primer cuadro que vendemos en nuestro Estudio9Arte...
Un buen comienzo!!! no les parece?
viernes, 4 de diciembre de 2009
Inauguramos el 2 de diciembre
En la parte de abajo de la galería, hay cuadros de todos los estilos, figurativos, abstractos, realistas, geométricos...realmente una maravilla, un excelente nivel!!
Paseen por todos los rincones...lo disfrutarán.
Paseen por todos los rincones...lo disfrutarán.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Auspician estos Eventos
ABEL
Venta,Compra de Mesas y sillas de Bar
Mercado de las Pulgas
(M2) Local U114
Part.: 4553-8489 - 15 60976912
Nextel 620*513
FLETES MINGO
Traslado de Muebles,cuadros y objetos de arte
Nextel 646*1036
Cel.: 011 15 63849750
soymasveloz@hotmail.com
NESTOR GONZALEZ TAPICERIAS
Sillas, Sillones, Muebles de Estilo
Mercado de las Pulgas
Av.Dorrego y Conde
Puesto 108, Cap. Federal
Cel.: 15 60117883 - ID 575*4280
ILUMINACION
Sebastián Grazioli
Venta,Alquiler,Restauración.
Mercado de las Pulgas
15 58309669 - 15 69858577
575-6112
info@grazioliantiques.com.ar
HOMERO Y ALICIA
Restauración y Venta de marcos Francés
Mercado de las Pulgas
M2 Local 130
Cel.: 15 6444038 - 15 69832214
de martes a domingo de 10 a 19 hs.
MIGUEL ANGEL
Marcos Artesanales para Cuadros
Restauración de Antiguedades
F.D. Roosvelt 5501 (1431)
Capital Federal
Tel.: 4523-4992
Cel.: 15 4439-9994
VAN GELDERN
Catering, Eventos, Fiestas
Av. Forest 1269, Capital Federal
Tel.: 4555-5888/4554-4884
http://www.vangeldern.com/
Venta,Compra de Mesas y sillas de Bar
Mercado de las Pulgas
(M2) Local U114
Part.: 4553-8489 - 15 60976912
Nextel 620*513
FLETES MINGO
Traslado de Muebles,cuadros y objetos de arte
Nextel 646*1036
Cel.: 011 15 63849750
soymasveloz@hotmail.com
NESTOR GONZALEZ TAPICERIAS
Sillas, Sillones, Muebles de Estilo
Mercado de las Pulgas
Av.Dorrego y Conde
Puesto 108, Cap. Federal
Cel.: 15 60117883 - ID 575*4280
ILUMINACION
Sebastián Grazioli
Venta,Alquiler,Restauración.
Mercado de las Pulgas
15 58309669 - 15 69858577
575-6112
info@grazioliantiques.com.ar
HOMERO Y ALICIA
Restauración y Venta de marcos Francés
Mercado de las Pulgas
M2 Local 130
Cel.: 15 6444038 - 15 69832214
de martes a domingo de 10 a 19 hs.
MIGUEL ANGEL
Marcos Artesanales para Cuadros
Restauración de Antiguedades
F.D. Roosvelt 5501 (1431)
Capital Federal
Tel.: 4523-4992
Cel.: 15 4439-9994
VAN GELDERN
Catering, Eventos, Fiestas
Av. Forest 1269, Capital Federal
Tel.: 4555-5888/4554-4884
http://www.vangeldern.com/
sábado, 28 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Seminario "Adornos de Navidad"

Se construirán todo tipo de adornos ilustrando diferentes técnicas: Origami (técnica japonesa), Tea bag folding (técnica holandesa) , Iris folding (técnica holandesa) , Kirigami (técnica japonesa) , Napkin folding (aparece en Europa en el siglo XVIII), Scrapbook ( aparece en 1598 en la época deAristóteles), Quilling ( no se sabe con exactitud cuando surgió, algunos dicen que surgió en Egiptom otros en China y algunos lo atribuyen al trabajo hecho por monjas francesas e italianas en los siglos XVI y XVII).
Los adornos que se harán serán sencillos y cualquier persona sin conocimientos previos puede hacerlos.
A partir de estos modelos, los alumnos podrán preparar souvenirs, diseñar tarjetas,decorar mesas , decorar el arbol de navidad y adornar su casa con adornos preparados por ellos mismos.
Como en los otros seminarios se tomará té, se escuchará música y se entregará un kit de materiales.
martes, 17 de noviembre de 2009
Próximas fechas
El sábado 21 de noviembre de 14 a 17 hs. se dará nuevamente el Seminario de introducción al Origami.
Si tenés interés escribi un mail a estudio9arte@live.com.ar
También estamos planificando con fecha a confirmar " Adornos en papel para navidad" escribinos si te interesa.
Si tenés interés escribi un mail a estudio9arte@live.com.ar
También estamos planificando con fecha a confirmar " Adornos en papel para navidad" escribinos si te interesa.
1º Seminario, II parte

Este Seminario está dirigido a aquellas personas que han hecho el Seminario de Introducción al Origami o también para aquellos que tienen nociones básicas .
Se terminará de introducir los pliegues básicos y los simbolos internacionales.
Se armarán moviles, kusudamas, diferentes figuras y objetos.
Como en el Seminario anterior se tomará té y se escuchará música clásica y oriental.
Se entregará también un kit de materiales a aquellos alumnos que no hayan hecho el Seminario de Introducción al Origami.
Se terminará de introducir los pliegues básicos y los simbolos internacionales.
Se armarán moviles, kusudamas, diferentes figuras y objetos.
Como en el Seminario anterior se tomará té y se escuchará música clásica y oriental.
Se entregará también un kit de materiales a aquellos alumnos que no hayan hecho el Seminario de Introducción al Origami.
1º Seminario de introducción al Origami
En un ambiente agradable, con música clásica y oriental comenzó el 1º Seminario.
Como primer trabajo Claudia García enseñó a hacer una bolsa, para luego guardar las fuguras terminadas.

Como primer trabajo Claudia García enseñó a hacer una bolsa, para luego guardar las fuguras terminadas.

domingo, 15 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
Alumnas de Lidia Papic
El día de la inauguración estabamos tan embarulladas que no nos sacamos una foto todas juntas, no podía faltar...asique posamos luego de trabajar en el taller, unos días después.


miércoles, 11 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Un pequeño recuerdo
Entregamos a cada alumno un diploma y una bolsita con materiales de arte de nuestros auspiciantes Eterna y distribuidora Dix.


3 de noviembre
En ésta 2º exposición hemos presentado a nuestros alumnos, los recibimos con gran alegría, hubo mucha gente, familiares, amigos, acompañándolos apreciando sus obras que a lo largo del año entre suspiros... esfuerzos... luchando por el color que no salía, formas no del todo aceptadas...pero que al fin lograron plasmar lo que tanto deseaban y sentían.
Vimos en sus rostros la alegría de ver que sus obras eran miradas por otras personas, eso fué muy fuerte, ya que para muchos era la primer vez que exponían.
Gracias por confiar en nosotros... gracias por permitirnos acompañarlos en éste camino tan lindo...tan lleno de satisfacciones!!!

Vimos en sus rostros la alegría de ver que sus obras eran miradas por otras personas, eso fué muy fuerte, ya que para muchos era la primer vez que exponían.
Gracias por confiar en nosotros... gracias por permitirnos acompañarlos en éste camino tan lindo...tan lleno de satisfacciones!!!

martes, 27 de octubre de 2009
Invitación a la muestra de alumnos del taller

Auspician este evento:
El Perro Negro
Marcos de estilo, espejos, pinturas,
compras, restauraciones, venta
Cabrera 6000 y Arévalo
4773-4602 15 -6551-1579
Eterna
Acrílico decorativo profesional
Dix - Marcelo Rossi
Distribuidora
Artística/técnica
Cel.: 15-5024-6743
Tel/fax: 4523-8009
Tapicería Leonel
Retapizados, esterillados, venta de
sillas, sillones de estilo.
Mercado de Pulgas - Puesto Nº 59
Cel: 15-6488-8058
Nestor Gonzalez Tapicerías
Sillas, sillones, muebles de estilo.
Mercado de Pulgas
Av. Dorrego y Conde - Puesto Nº 108
Cel: 15-6011-7883 - ID575*4280
Ohmio
Muebles, iluminación, años 50'5
Av. Alvarez Thomas 84
Capital Federal
4779-1239 15-5923-0333
Vieja barraca
Almacén de vejeces,
antigüedades y otras yerbas,
matras, ponchos, artículos de campo
Mercado de Pulgas
Alvarez Thomas y Dorrego
15-5454-2363
lunes, 26 de octubre de 2009
Proyectos
He aqui dos interesantes propuestas, por favor si te interesa alguna de ellas, enviá un comentario o un mail a
estudio9arte@live.com.ar con tus datos y nos comunicaremos para darte horarios y costos de los cursos.
"SEMINARIO DE INTRODUCCION AL ORIGAMI"

¿Qué es el origami?
El origami, de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener distintas figuras y cuerpos. En español, este arte se llama papiroflexia. Esta actividad está difundida mundialmente.
El objetivo de este seminario es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado con el trabajo con papel y disfrute de un ambiente de paz y relajación. Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas , corazones, ornamentos varios, kusudamas, etc.
El seminario incluye papeles para ensayo y diseño, se tomará té y se escuchará música.
Docente: Claudia García
“TALLER DE TANGO PARA NIÑOS"
“El tango es una tristeza que se baila”.
Enrique Santos Discépolo
FUNDAMENTACIÓN
Partimos desde un punto común, la sociedad, como sujeto creador, que fue formando a lo largo de un proceso histórico un conjunto de rasgos ordenados. A esos rasgos típicos y comunes los llamamos cultura.
Las sociedades tienen dos grandes vías de transmisión cultural: de generación en generación, proceso que dura toda la vida produciéndose en forma espontánea, consciente y continua a través de la socialización por los medios que ofrece el entorno cultural; y la segunda por parte de la educación ya que conforma un medio de transmisión planificado, temporal y consciente.
Es importante destacar esta última vía que es por la cual pretendo desarrollar mi tarea, transformándola en una misión social tendiente a revalorizar y difundir un respeto a las tradiciones y formación de sentimientos, con la plena conciencia de no transformarlos en meros elementos de comercio u entretenimiento, que deja de lado toda la carga de miserias, desesperanzas y sueños destrozados de los pueblos dominados.
Mi planificación estará dada dentro de un sector de las artes, puntualmente las danzas, diferenciándola respecto de las demás actividades del hombre que van en busca de hechos concretos y no a la producción de existencia, o sea del “ser”. Esta definición nos permite ver la importancia que tendrá en el sujeto la formación de su espíritu creador y la expresión de su esencia.
OBJETIVOS:
Se busca la transmisión de todos los conocimientos necesarios para poder apreciar tanto la danza del tango como su música y filosofía de base, muy rica por su historia y descendencia.
Como objetivo último propongo la total difusión de esta danza en NIÑOS, siendo estos capaz de unir generaciones por un hilo conductor que en este caso forma parte de la cultura, nuestra cultura, para que de este modo sea resguardada por un período largo de tiempo; evitando de este modo menospreciar esta bella rama del arte nacional, hoy con carácter mundial, llamada orgullosamente TANGO.
En el marco de este taller en particular propongo la creación de un grupo de baile, el cual sirva para transmitir e incentivar a demás niños a incursionar en el mundo del tango.
Profesor: Alejandro Segovia
TAMBIEN ABRIREMOS UN TALLER DE TANGO PARA ADULTOS
estudio9arte@live.com.ar con tus datos y nos comunicaremos para darte horarios y costos de los cursos.
"SEMINARIO DE INTRODUCCION AL ORIGAMI"

¿Qué es el origami?
El origami, de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener distintas figuras y cuerpos. En español, este arte se llama papiroflexia. Esta actividad está difundida mundialmente.
El objetivo de este seminario es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado con el trabajo con papel y disfrute de un ambiente de paz y relajación. Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas , corazones, ornamentos varios, kusudamas, etc.
El seminario incluye papeles para ensayo y diseño, se tomará té y se escuchará música.
Docente: Claudia García
“TALLER DE TANGO PARA NIÑOS"
“El tango es una tristeza que se baila”.
Enrique Santos Discépolo
FUNDAMENTACIÓN
Partimos desde un punto común, la sociedad, como sujeto creador, que fue formando a lo largo de un proceso histórico un conjunto de rasgos ordenados. A esos rasgos típicos y comunes los llamamos cultura.
Las sociedades tienen dos grandes vías de transmisión cultural: de generación en generación, proceso que dura toda la vida produciéndose en forma espontánea, consciente y continua a través de la socialización por los medios que ofrece el entorno cultural; y la segunda por parte de la educación ya que conforma un medio de transmisión planificado, temporal y consciente.
Es importante destacar esta última vía que es por la cual pretendo desarrollar mi tarea, transformándola en una misión social tendiente a revalorizar y difundir un respeto a las tradiciones y formación de sentimientos, con la plena conciencia de no transformarlos en meros elementos de comercio u entretenimiento, que deja de lado toda la carga de miserias, desesperanzas y sueños destrozados de los pueblos dominados.
Mi planificación estará dada dentro de un sector de las artes, puntualmente las danzas, diferenciándola respecto de las demás actividades del hombre que van en busca de hechos concretos y no a la producción de existencia, o sea del “ser”. Esta definición nos permite ver la importancia que tendrá en el sujeto la formación de su espíritu creador y la expresión de su esencia.
OBJETIVOS:
Se busca la transmisión de todos los conocimientos necesarios para poder apreciar tanto la danza del tango como su música y filosofía de base, muy rica por su historia y descendencia.
Como objetivo último propongo la total difusión de esta danza en NIÑOS, siendo estos capaz de unir generaciones por un hilo conductor que en este caso forma parte de la cultura, nuestra cultura, para que de este modo sea resguardada por un período largo de tiempo; evitando de este modo menospreciar esta bella rama del arte nacional, hoy con carácter mundial, llamada orgullosamente TANGO.
En el marco de este taller en particular propongo la creación de un grupo de baile, el cual sirva para transmitir e incentivar a demás niños a incursionar en el mundo del tango.
Profesor: Alejandro Segovia
TAMBIEN ABRIREMOS UN TALLER DE TANGO PARA ADULTOS
viernes, 9 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)