miércoles, 23 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - SUSANA VAZQUEZ













Breve Biografía


Comencé en el año 1990, haciendo Pintura Impresionista, me recibi de Profesora de Pintura y dibujo en un Instituto de Esteban Adrogué, estudiando 6 años. Luego me perfeccioné por distintos talleres en la zona de Alm. Brown y Capital, participando siempre de exposiciones.

a) Como defines tu estilo?

En éstos momentos estoy en un taller, donde se define "Escencialismo" es una actitud despojada de prejuicios.

b) Que es lo que te inspira?

Me inspira la libertad que tenemos para trabajar y poder plasmar los colores y las líneas que van apareciendo sin pensar en algo especifico.

c) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Para mi todas las obras me dan inmensa satisfacción, creando siempre, me sorprenden y me llenan de felicidad.

d) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Lo que pretendo es llegar a la gente en forma de búsqueda, tanto en encontrar personajes a través de las manchas y por supuesto del color.

e) Un consejo para las personas que recién dan sus primeros pasos en el mundo del arte.

Cada persona sin distinción de edad, puede expresarse en éste maravilloso mundo del arte y en especial la pintura.

domingo, 20 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - NATALIA CARLOTA VALLEJOS




Breve Biografía




Nací en Villa Ocampo, Santa Fe, actualmente vivo en la ciudad de Avellaneda en la misma provincia. Estudié artes recibiéndome con el título de Profesora en Artes Visuales con especialidad en cerámica y aunque pinto y uno de mis estilos favoritos es el "Naif", la cerámica es mi gran pasión. Actualmente me dedico a la docencia además de seguir mi crecimiento artístico, formo parte del área de Cultura de la Municipalidad de Avellaneda, Santa Fe y también soy integrante del Centro de Artistas Plásticos de la misma ciudad.

a) Como defines tu estilo?
Yo en cuanto a la pintura tengo dos estilos predominantes haciendo una retrospectiva, uno es naturalista y ultimamente me inclino al naif. En cuanto a la cerámica no tengo algo muy definido parque trabajo la figura humana y la alfarería.

b) Que es lo que te inspira?

Me inspiro mucho en la naturaleza y el paisaje para la pintura. En cerámica mi inspiración está en la figura femenina, en ropajes y texturas.

c) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Trabajo!!!! y sensibilidad.

d) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? Influye ésta opinión en tu trabajo?

A veces si, otras no, depende de como nació esa obra, fruto de que situación. Soy abierta a la crítica igualmente.

e) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

La situación sensible al mundo que nos rodea, que a veces creo que solo la percibimos y expresamos poco, generalmente los artistas.

f) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Trabajar en su propio estilo, no intentar parecerse a alguien, ser auténticos y constantes en el trabajo.














Artistas Invitados 2011 - MARCIA VINHAS









Breve Biografía


Soy de Sao Paulo, Brasil.

Todo mi trabajo está hecho "Alla Prima", en tinta óleo, sin dibujo o retoques, haciendo de cada lienzo sea único.

Toda expresión está contenida del estudio de los colores y de las pinceladas, que a través de la unión, hacen surgir movimientos obteniendo así efectos tridimensionales. De esta forma me volví: Colorista y fractal.

a) Desde cuando empezaste con tu actividad artística?

Empecé a pintar sin ningún compromiso, pero en 1999 entré en una escuela especializada en arte, la Escuela Panamericana de Arte en Sao Paulo, Brasil.

b) Como defines tu estilo?

Soy colorista.

c) Que es lo que te inspira?

Lo que me inspira es el Impresionismo.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Es necesario estudiar mucho y crear.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? influye ésta opinión en tu trabajo?

Para mi es muy importante saber la opinión de las personas acerca de mis obras, así yo mejoro mis estudios, trabajos y creaciones.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Quiero mucho que las personas tengan paz y sueños con mis colores.

g) Un concejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Estudiar y aprender siempre.

El estudio es la puerta para la creación.












viernes, 18 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - CLAUDIA GARCIA










Breve Biografía

Nací en Buenos Aires, soy Profesora de Matemáticas, Profesora en Física y poseo estudios Superiores de Inglés. Actualmente ejerzo mi profesión en escuelas secundarias utilizando el arte como recurso para mis clases. Con mucho interés por los trabajos manuales, hace años que practico y dicto talleres y seminarios de Origami, Kirigami, Quiling, Tea bag Folding, Scrapbooking, Napkin Folding e Irish Folding. Empecé a incursionar en la pintura como autodidacta . Considero que pintar es terapéutico, que produce placer, que incrementa la sensibilidad, que genera paz interior, armonía y equilibrio. Creo que la pintura es el camino ideal para desarrollar la creatividad y la imaginación.

a) Desde cuando empezaste con tu actividad Artística?

Mi actividad artística empieza hace muchos años, pero apenas dos años y medio comienzo con la pintura. Un día, compré cartón entelado, pinceles, acrílicos y así empecé.

b) Como defines tu estilo?

Creo que todavía sigo buscando mi estilo. Empecé pintando naif, luego algo de surrealismo y ahora estoy experimentando en el campo abstracto.

c) Que es lo que te inspira?

Por sobre todo, las ganas de sentirme feliz y tener paz interior. Escucho música mientras pinto. Me relajo y hago uso de mi parte derecha de mi cerebro.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Mucha práctica, inspiración y sentirse conectada con la obra. Es decir casi "no pensar" mientras uno está pintando.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? Influye ésta opinión en tu trabajo?

Por ahora solo quiero pintar lo que siento sin ajustarme a las reglas. No me importan demasiado las críticas. Por supuesto si alguno critica mi obra, lo escucho y trato de perfeccionar mi trabajo.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Alegría, bondad y paz.

g) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.
No creo ser capaz de dar consejos. Lo único que puedo decir es que pintar es sublime, hace que uno se sienta realmente feliz y vale la pena experimentarlo.








martes, 15 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - GLA FERNANDEZ ERREA






Breve Biografía
Nacida en la Provincia de Buenos Aires, y residente por adopción de San Carlos de Bariloche...lugar patagónico, sus amplios rincones y postales despertaron su vocación por la pintura y fue en el Arte Naif donde desarrolló la comunicación entre lo interno y externo.

En los últimos años, abocada a un profundo viaje de descubrimiento y aprendizaje personal, resurgieron con más fuerza los paisajes urbanos y campestres reales como imaginarios, viajes y situaciones fantásticas de los más bellos sueños.

Los colores y el sin fin de detalles hacen de la pintura de Gla su sello personal.

a) Desde cuando empezaste con tu actividad artística?

Comencé mi actividad artística hace unos 5 años, pero recién éste año me animé a abrir las puertas de mi mundo, para proyectarme un poco más allá de los límites de mi paleta.

b) Como defines tu estilo?


Mi estilo es Naif.


c) Que es lo que te inspira?

Me inspiran historias, imágenes con las que convivo a diario o muchas veces imagino...y las cargo de ingenuidad y ternura.

d) que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Se necesita en primer lugar creatividad y una buena técnica sobre todo.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? Influye ésta opinión en tu trabajo?

Por supuesto es importante, uno necesita ser reconocido, mimado y creo que influye alguna opinión, pero no es determinante en mi trabajo.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Pretendo generar emoción con mi arte, y al expresarlo yo logro volar a un mundo imaginario libre de malas intenciones, más solidario, más ingenuo, y ésto es también lo que pretendo generar en aquel que se detiene frente a mi obra.


g) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.


A todas aquellas personas que empiezan a dar sus primeros pasos...solo puedo decirles que trabajen con libertad, pero con respeto, la dignidad de los humildes es la pobreza de los soberbios...yo también considero que estoy dando mis primeros pasos en éste mágico mundo y es reconfortante poder ser feliz simplemente pintando...se transforma en un acto totalmente involuntario como respirar o amar.



viernes, 11 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - PEDRO DE MATTEIS












Breve Biografía

Pintor emergente nacido en Buenos Aires, en 1980. Estudió pintura con Lorenzo Corrales durante su juventud y para luego continuar su formación en la Universidad de Quilmes, donde estudió Composición con Medios Electroacústicos y Artes Audiovisuales. Este punto fue crucial en su carrera ya que pudo desprenderse del peso de la pintura para empezar un largo camino a la apropiación de un lenguaje, aunque repetido, propio. Actualmente forma parte de un grupo de análisis de obra, coordinado por Tulio de Sagastizabal.

a) Desde cuando empezaste con tu actividad artística?

Desde niño, siempre hice música y me encontraba horas dibujando, inventando historias en mis dibujos. Podría decir que fue hace 4 años que dejé de negarme a que lo único que quería hacer era crear y estar vinculado cada vez más a mi lenguaje.

b) Como defines tu estilo?

La temática es variada, pero algo que veo en mi...tanto en lo personal como en las obras es, creo, algo de velocidad, confusión e insomnio.
Un juego.
c) Que es lo que te inspira?

El mundo, mi mundo. La experiencia de la vida cotidiana, la muerte inevitable, los vínculos.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Eso no se puede responder, ya que no hay una obra, creo, sino más bien un camino, una persona construyendo un discurso. De todas maneras creo que no es algo que se necesite, sino más bien sucede cuando hay cierta substancialidad en hacer. Creo que cuando uno está pintando, sucede algo que trasciende a la técnica, a la estética, a las ideas y al mismo acto de pintar.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? Influye ésta opinión en tu trabajo?
Lo influye como lo influye mi mirada, que está imposiblemente modificada por otros. Uno no va a crear para un otro, pero si aprendo de la multiplicidad de respuestas. Me parece facinante como cada uno puede llenar de sentido el sin sentido ajeno.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Eso que pinto.

g) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Sería...que no crean que hay algo que aprender, que miren pintura, que no piensen, que disfruten aún cuando algo se complica y pareciera que no podemos salir adelante, que es un juego...serio, pero un juego. Que no crean que hay que llegar a algún lugar distinto al que uno quiere llegar. Que tengan constancia, que se hagan preguntas sin importar las respuestas. Que se apuren porque la vida pasa rápido como para pasarla dormidos. Eso creo.







Artistas Invitados 2011 - BETINA MASÍA




Breve Biografía

Soy de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Nací y estudié allí. Soy Maestro mayor de obras (título secundario obtenido en el año 1984) Estudié Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario y completé mi formación de 2 años junto a la Licenciada en Bellas Artes Susana Domingez, también de Rosario.

a) Desde cuando empezaste tu actividad artística?

Desde pequeña estuve relacionada con el dibujo como hobbie y durante toda mi educación, pero me he dedicado de lleno a la actividad artística desde el año 2000.

b) Como defines tu estilo?


Se me hace difícil definir un estilo, pinto con el corazón y según las etapas de mi vida surgen diferentes cosas, a veces estilo naif urbano, a veces más realista. También me gusta mucho plasmar sentimientos a través de texturas.

c) Que es lo que te inspira?

Mi inspiración surge de todo lo que me rodea, familia, amigos, lugares o simplemente situaciones que llaman mi atención.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

En general creo que hay que largarse a crear sin pensar en límites para que sea una buena obra, que fluya naturalmente con el convencimiento de que será una buena obra por el solo hecho de expresar sentimientos o situaciones propias.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? influye ésta opinión en tu trabajo?

Sin duda una vez que llega al público es interesante saber la opinión de la gente y si es favorable tanto mejor, creo que influye en un mejor estado de ánimo para seguir creando, con el sentimiento de que el trabajo es aceptado y valorado.

f) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Para la gente que recién se inicia en la pintura le diría lo mismo que le digo siempre a mis alumnos, que se suelten, que expresen sin limitaciones de estilos sus sentimientos, ese es según mi criterio la esencia del arte y la forma de llegar a los demás.


Artistas Invitados 2011 - MERCEDES TABUENCA










Breve Biografía

Inicié mi camino en el arte como alternativa. Con el correr de los años desarrollé dos vocaciones, una deseada y otra desconocida. Nunca senti el impulso de mostrar lo que realizaba, hasta que un día me pregunté ¿por que no?

a) Desde cuando empezaste con tu actividad artística?

Formalmente empecé a dar mis primeros pasos en el Instituto de Artes Visuales, en la localidad de Concordia, provincia de Entre Ríos, donde resido.

b) Como defines tu estilo?

Considero que tengo un estilo surrealista abstracto y a la vez impresionista, por la manera de trabajar los colores en el lienzo.

c) Que es lo que te inspira?

Al momento de empezar un trabajo solo me inspira buscar algo que desconozco, pero seguro me va a sorprender.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Para lograr una buena obra creo que se necesita una conexión intima entre el artista y los materiales.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? influye ésta opinión en tu trabajo?

Toda opinión es importante, porque lo que veo como artista no es lo que ve el espectador, implica generar un juego.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Lo que pretendo expresar es que el arte no se piensa, se siente.

g) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Luego de 26 años decidí dar otro rumbo a mi actividad, a veces hay que tomar algo de tiempo, lo importante es estar listo para dar el paso.










miércoles, 9 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - JUANO BENITEZ




Breve Biografía


Tengo 24 años, soy Licenciado en Producción y Realización Audiovisual y Artista Visual.

Vivo en arte.

a) Desde cuando empezaste con tu actividad artística?

Comencé desde chico cuando estaba en la primaria, pintando con acuarelas desde un televisor hasta una maceta.

De manera "profesional" hace un año atrás.

b) Como defines tu estilo?

Algo asi como abstracto-figurativo, con toques expresionistas y hasta el Cómic en juego.

c) Que es lo que te inspira?

Pufff...mmm, las formas, están en todos lados.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Compromiso, talento y las ganas de decir algo.

e) Lo que la gente opina de tu obra, es importante para vos? influye ésta opinión en tu trabajo?

Porsupuesto, no hago arte para mi solo. La respuesta de otras personas ante la obra es maravillosa, sea cual sea la crítica, es algo mágico. En mi caso influyó y definió la huella de mi estilo, es muy importante.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Un mensaje social, las ganas de vibrar, el simple hecho de provocar.

g) Un concejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Que produzcan mucho y se enamoren de la herramienta con la que generan arte, que vivan realmente para poder volcar lo que necesitan expresar.







martes, 8 de marzo de 2011

Artistas Invitados 2011 - CRIS ALVAREZ (Peperina)







Breve Biografía


Soy Peperina y soy estudiante de Artes Visuales en el Profesorado del CONSUDEC. He participado en exposiciones colectivas, Gallery Night y expuse de forma individual. Y aunque recién comience a dar mis primeros pasos en el arte, siento que la vida siempre me ayudó a dirigirme a estos caminos.

a) Desde cuando empezaste con tu actividad artística?

Podría decir que comencé con mi actividad artística desde que agarré mi primer lápiz, pero que me dedico a ésto con todas las letras, hace 2 años.

b) Como defines tu estilo?



Mi estilo quiero creer que no es fácil de definir. Me gusta decir que es abstracto-figurativo.

c) Que es lo que te inspira?

Me inspiran muchas cosas, pero en general, los temas de mis obras surgen alrededor de lo efímero, de lo que por lo general se nos escapa de la vista, o de lo que muchas veces no queremos ver.

d) Que es lo que se necesita para lograr una buena obra?

Creo que lo que se necesita para lograr una buena obra, es que parte de tu alma esté en ella.

e) Lo que opina la gente de tu obra, es importante para vos? Influye ésta opinión en tu trabajo?

Siempre es importante lo que la gente opine de la obra. El tema está en saber cuales son las críticas que construyen y cuales no, para poder crecer y continuar realizando nuevas obras.

f) Que es lo que pretendes expresar con tu arte?

Con mi arte pretendo que cada uno "resignifique" lo que ve, le de un nuevo significado, que le provoque algo, de manera personal.

g) Un consejo para las personas que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del arte.

Al ser yo también una de las personas que están dando sus primeros pasos, les diría que no tengan miedo de empezar, de expresarse, de mostrarse. El mundo del arte es algo maravilloso y nadie debería privarse de conocerlo y disfrutarlo.


























miércoles, 29 de diciembre de 2010

FELICES FIESTAS!!!!!!!!!!!!




martes, 14 de diciembre de 2010

Vernissage



Gracias a todos los que se acercaron a ver la muestra y a compartir un agradable momento.
Sandra Raggio y Ale Bersee recibieron el importe de sus cuadros a través del sorteo realizado la noche del vernissage.
FELICITACIONES!!!!!!
Agradecemos a todos los que hicieron posible ésto con la venta de las rifas.

martes, 7 de diciembre de 2010

8º Mega Exposición Colectiva de Arte


Los invitamos al vernissage de la 8º Exposiciçón Colectiva de Arte en el marco del Gallery Night de Palermo, habrá música y muchas sorpresas!!
Jueves 9 de diciembre a las 19 hs. en Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.




LOS ESPERAMOS!!!!!!!

martes, 9 de noviembre de 2010

Seminario de "Adornos en papel para Navidad"




Esta nueva propuesta tiene como objetivo aprender a hacer figuras y objetos en papel para las fiestas de fin de año.
Se construirán todo tipo de adornos ilustrando diferentes técnicas: Origami (técnica japonesa), Iris Folding (técnica Holandesa), Kirigami (técnica japonesa), Napking Folding (aparece en Europa en el siglo XVIII) Scrapbook (apoarece en 1598 en la época de Aristóteles) Quiling (no se sabe con exactitud cuando surgió, algunos dicen que surgió en Egipto otros en China y algunos lo atribuyen al trabajo hecho por menjas francesas e italianas en los siglos XVI y XVII).
Los adornos se harán sencillos y cualquier persona sin conocimientos previos puede hacerlos.
A partir de éstos modelos, los alumnos podrán preparar souvenirs, diseñar tarjetas, decorar mesas, decorar el árbol de navidad y adornar su casa con adornos preparados por ellos mismos.
Como en otros seminarios se tomará té, se escuchará música en un ambiente relajado y ameno.
Se entregará un kit de materiales.
Docente: Claudia García

Fecha del seminario:

27 de noviembre de 14 a 17

NO DEJES DE PARTICIPAR Y PASAR UN MOMENTO MUY AGRADABLE ADEMÁS DE APRENDER COSAS LINDÍSIMAS!!!!!

Para más informes e inscripción por favor enviá un mail a estudio9arte@live.com.ar

jueves, 4 de noviembre de 2010

Talleres de autoconocimiento

CHARLA INTRODUCTORIA GRATUITA



El día jueves 11 de noviembre a las 16 hs.
Estudio9arte en Ana Rossi deco
Jorge Luis Borges 1985 - Palermo

Si te interesa por favor envía un mail a estudio9arte@live.com.ar



Porque me pasa lo que me pasa. Solo existe la magiaque YO produzco con mi trabajo personal.

No puedo cambiar al otro, puedo trabajar para que mi respuesta cambie y el otro reaccione distinto.

Mi evolución y mis cambios solo se obtienen explorando dentro mío, para encontrar las respuestas.

Conócete a ti mismo.

La felicidad está de adentro hacia afuera, nada externo nos dará la felicidad.

Conocernos, no culparnos, tomar conciencia de nuestra realidad, hace que transitemos un camino evolutivo que nos lleva hacia la paz, el equilibrio y la felicidad en ésta tierra.

Juntos transitaremos éste camino en reuniones quincenales de 2 horas de duración.



Graciela Henry

Profesora de Yoga

Profesora de Autoconocimiento

Instructora de Meditación y Magnified Healing

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Graciela Henry, una reseña de su trabajo artistico

En nuestra 7º Exposición Colectiva de Arte, para festejar el 1º Aniversario de nuestra Galería Estudio9Arte, hicimos varios sorteos, uno de ellos fué dar a conocer a una de nuestras artistas, he aqui una reseña de su trayectoria:

Mis primeros pasos en la temática del arte fué a través de la fotografía.
Hice mis pasos en el Foto Club Argentino de la mano del Profesor Morilla, participando en la década del 80 en numerosos concursos nacionales e internacionales.
Al comienzo de los 90, tomé clases con Aninés Macadam, iniciandome en las técnicas del Arte Naif y el dibujo de diseño gráfico.
En el año 2008, lugo de años de inactividad, me relacioné con la artista plástica Lidia Papic, e inicié cursos en su taller.
Actualmente estoy en el taller de Ana María Di Stéfano, explorando una pintura más desestructurada.
Particpé en exposiciones colectivas en el taller Arwen, en la Galería Nuevo Abasto XXI, en el Museo Raggio y en todas las muestras de Estudio9Arte.
A través del arte he aprendido a conectarme con mi niño interior y a disfrutar jugando de cada técnica nueva.
Agradezco a mis profes, que con su alegría, su amor y su entrega desinteresada me han hecho crecer.

http://www.grahenrynaif.blogspot.com/






jueves, 7 de octubre de 2010

Vernissage de la 7º exposición colectiva






Con gran alegría festejamos el 1º Aniversario del estudio, rodeados de artistas, amigos y familiares.
Como siempre un clima hermoso y ameno.
Una bella música de fondo y luego un show de tango engalanaron la noche.
También hubo sorteos entre los asistentes!
GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE CERCA!!!!!!

martes, 5 de octubre de 2010

7º Exposición Colectiva



Tenemos el gusto de invitarlos a la 7º Exposición Colectiva que se realizará en el marco de "Palermo Fest" festejando nuestro 1º Aniversario.


Nos acompañará un saxofonista y un grupo de tango sacará lustre al piso.

Habrá sorpresas para agasajar a los amigos presentes!!



Para nosotras es una fecha muy importante!!!
Los esperamos!!!


Artistas expositores





Graciela Bello
Inés Benedicto
Ana maría Caccin
Marina Crozzolo
Pedro De Matteis
Sara Diciero
Ana María Di Stéfano
Florencia Echevarría
Marga Fabbri
Susana Fedrano
Vivi Flachsland
Nancy Fontana
Mónica Fuksman
Alicia Galimany
Claudia García
Diego Cesar Gutierrez
Paula Libedinsky
Fernanda Martinez
Sofía Mazo Meneses
Roxana Muchnik
Lidia Papic
Vicky Sebouhdanian
Martha Tominaga
Eduardo Ungar
Tony Valiente
Liliana Zengel

Auspician éste evento



Vero Leis
Repostería Casera
Tel.: 4571-0545 Cel.: 15 6554-5850
www.veroleis.com.ar
info@veroleis.com.ar


Dani Aiz
Saxofonista
Cel.: 15 6537-1902
daniaiz@yahoo.com.ar



Tangueros Solidarios
Somos un grupo de personas que amamos el tango, llevamos la alegría del baile y de sus canciones a geriátricos, centros de jubilados, escuelas, sin fines de lucro.
www.tanguerossolidarios.com

sábado, 11 de septiembre de 2010

INTRODUCCION A LAS TECNICAS BÁSICAS DE ORIGAMI Y QUILLING




Fecha del taller para nivel inicial: sábado 2 de octubre de 14 a 17 hs.

Profesora: Claudia García

El Origami de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener figuras y cuerpos. En español el arte se llama papiroflexia.

Quilling o filigrana es el arte que usa tiras de papel para crear objetos decorativos, mediante pequeños rollos pegados entre si. Es un arte muy antiguo, practicado en el Renacimiento por monjas y monjes para hacer objetos varios en oro y plata.

Ambas actividades están difundidas en muchos países: Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Rusia, etc.

El objetivo de éste taller es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado, y disfrute de un ambiente de paz y relajación.

Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas, corazones, ornamentos varios, kusudamas en origami y se elaborarán sencillos diseños en quilling.

El taller está destinado a todas aquellas personas sin conocimiento previo.

Los materiales están incluidos.

Para más datos sobre aranceles y para inscribirse por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar

lunes, 30 de agosto de 2010

SEMINARIO PENSARTE




SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 14 y 30 a 18 y 30 hs.

Propuesta:

Consiste en la utilización del Arte y la Terapia en sus diferentes recursos expresivos y técnicas artísticas, con fines terapéuticos. Proveemos asimismo la búsqueda del desarrollo personal tratando de encontrar una posición creativa en la vida y rescatando el efecto sanador de la expresión artística.

El Arte se entremezcla con la Terapia y asi lo utilizamos como medio para poder hacernos nuevas preguntas y poder obtener nuevas respuestas.

Actividad arancelada - MATERIALES INCLUIDOS

Por favor si estás interesado envianos un mail a estudio9arte@live.com.ar