
miércoles, 29 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
Vernissage

Sandra Raggio y Ale Bersee recibieron el importe de sus cuadros a través del sorteo realizado la noche del vernissage.
FELICITACIONES!!!!!!
Agradecemos a todos los que hicieron posible ésto con la venta de las rifas.
martes, 7 de diciembre de 2010
8º Mega Exposición Colectiva de Arte


Los invitamos al vernissage de la 8º Exposiciçón Colectiva de Arte en el marco del Gallery Night de Palermo, habrá música y muchas sorpresas!!
Jueves 9 de diciembre a las 19 hs. en Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
LOS ESPERAMOS!!!!!!!
martes, 9 de noviembre de 2010
Seminario de "Adornos en papel para Navidad"


Esta nueva propuesta tiene como objetivo aprender a hacer figuras y objetos en papel para las fiestas de fin de año.
Se construirán todo tipo de adornos ilustrando diferentes técnicas: Origami (técnica japonesa), Iris Folding (técnica Holandesa), Kirigami (técnica japonesa), Napking Folding (aparece en Europa en el siglo XVIII) Scrapbook (apoarece en 1598 en la época de Aristóteles) Quiling (no se sabe con exactitud cuando surgió, algunos dicen que surgió en Egipto otros en China y algunos lo atribuyen al trabajo hecho por menjas francesas e italianas en los siglos XVI y XVII).
Los adornos se harán sencillos y cualquier persona sin conocimientos previos puede hacerlos.
A partir de éstos modelos, los alumnos podrán preparar souvenirs, diseñar tarjetas, decorar mesas, decorar el árbol de navidad y adornar su casa con adornos preparados por ellos mismos.
Como en otros seminarios se tomará té, se escuchará música en un ambiente relajado y ameno.
Se entregará un kit de materiales.
Docente: Claudia García
Fecha del seminario:
27 de noviembre de 14 a 17
NO DEJES DE PARTICIPAR Y PASAR UN MOMENTO MUY AGRADABLE ADEMÁS DE APRENDER COSAS LINDÍSIMAS!!!!!
Para más informes e inscripción por favor enviá un mail a estudio9arte@live.com.ar
jueves, 4 de noviembre de 2010
Talleres de autoconocimiento
CHARLA INTRODUCTORIA GRATUITA
El día jueves 11 de noviembre a las 16 hs.
Estudio9arte en Ana Rossi deco
Jorge Luis Borges 1985 - Palermo
Si te interesa por favor envía un mail a estudio9arte@live.com.ar
Porque me pasa lo que me pasa. Solo existe la magiaque YO produzco con mi trabajo personal.
No puedo cambiar al otro, puedo trabajar para que mi respuesta cambie y el otro reaccione distinto.
Mi evolución y mis cambios solo se obtienen explorando dentro mío, para encontrar las respuestas.
Conócete a ti mismo.
La felicidad está de adentro hacia afuera, nada externo nos dará la felicidad.
Conocernos, no culparnos, tomar conciencia de nuestra realidad, hace que transitemos un camino evolutivo que nos lleva hacia la paz, el equilibrio y la felicidad en ésta tierra.
Juntos transitaremos éste camino en reuniones quincenales de 2 horas de duración.
Graciela Henry
Profesora de Yoga
Profesora de Autoconocimiento
Instructora de Meditación y Magnified Healing
El día jueves 11 de noviembre a las 16 hs.
Estudio9arte en Ana Rossi deco
Jorge Luis Borges 1985 - Palermo
Si te interesa por favor envía un mail a estudio9arte@live.com.ar
Porque me pasa lo que me pasa. Solo existe la magiaque YO produzco con mi trabajo personal.
No puedo cambiar al otro, puedo trabajar para que mi respuesta cambie y el otro reaccione distinto.
Mi evolución y mis cambios solo se obtienen explorando dentro mío, para encontrar las respuestas.
Conócete a ti mismo.
La felicidad está de adentro hacia afuera, nada externo nos dará la felicidad.
Conocernos, no culparnos, tomar conciencia de nuestra realidad, hace que transitemos un camino evolutivo que nos lleva hacia la paz, el equilibrio y la felicidad en ésta tierra.
Juntos transitaremos éste camino en reuniones quincenales de 2 horas de duración.
Graciela Henry
Profesora de Yoga
Profesora de Autoconocimiento
Instructora de Meditación y Magnified Healing
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Graciela Henry, una reseña de su trabajo artistico
En nuestra 7º Exposición Colectiva de Arte, para festejar el 1º Aniversario de nuestra Galería Estudio9Arte, hicimos varios sorteos, uno de ellos fué dar a conocer a una de nuestras artistas, he aqui una reseña de su trayectoria:
Mis primeros pasos en la temática del arte fué a través de la fotografía.
Hice mis pasos en el Foto Club Argentino de la mano del Profesor Morilla, participando en la década del 80 en numerosos concursos nacionales e internacionales.
Al comienzo de los 90, tomé clases con Aninés Macadam, iniciandome en las técnicas del Arte Naif y el dibujo de diseño gráfico.
En el año 2008, lugo de años de inactividad, me relacioné con la artista plástica Lidia Papic, e inicié cursos en su taller.
Actualmente estoy en el taller de Ana María Di Stéfano, explorando una pintura más desestructurada.
Particpé en exposiciones colectivas en el taller Arwen, en la Galería Nuevo Abasto XXI, en el Museo Raggio y en todas las muestras de Estudio9Arte.
A través del arte he aprendido a conectarme con mi niño interior y a disfrutar jugando de cada técnica nueva.
Agradezco a mis profes, que con su alegría, su amor y su entrega desinteresada me han hecho crecer.
http://www.grahenrynaif.blogspot.com/
.jpg)
Mis primeros pasos en la temática del arte fué a través de la fotografía.
Hice mis pasos en el Foto Club Argentino de la mano del Profesor Morilla, participando en la década del 80 en numerosos concursos nacionales e internacionales.
Al comienzo de los 90, tomé clases con Aninés Macadam, iniciandome en las técnicas del Arte Naif y el dibujo de diseño gráfico.
En el año 2008, lugo de años de inactividad, me relacioné con la artista plástica Lidia Papic, e inicié cursos en su taller.
Actualmente estoy en el taller de Ana María Di Stéfano, explorando una pintura más desestructurada.
Particpé en exposiciones colectivas en el taller Arwen, en la Galería Nuevo Abasto XXI, en el Museo Raggio y en todas las muestras de Estudio9Arte.
A través del arte he aprendido a conectarme con mi niño interior y a disfrutar jugando de cada técnica nueva.
Agradezco a mis profes, que con su alegría, su amor y su entrega desinteresada me han hecho crecer.
http://www.grahenrynaif.blogspot.com/
.jpg)
jueves, 7 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
7º Exposición Colectiva

Tenemos el gusto de invitarlos a la 7º Exposición Colectiva que se realizará en el marco de "Palermo Fest" festejando nuestro 1º Aniversario.
Nos acompañará un saxofonista y un grupo de tango sacará lustre al piso.
Habrá sorpresas para agasajar a los amigos presentes!!
Para nosotras es una fecha muy importante!!!
Los esperamos!!!
Artistas expositores
Graciela Bello
Inés Benedicto
Ana maría Caccin
Marina Crozzolo
Pedro De Matteis
Sara Diciero
Ana María Di Stéfano
Florencia Echevarría
Marga Fabbri
Susana Fedrano
Vivi Flachsland
Nancy Fontana
Mónica Fuksman
Alicia Galimany
Claudia García
Diego Cesar Gutierrez
Paula Libedinsky
Fernanda Martinez
Sofía Mazo Meneses
Roxana Muchnik
Lidia Papic
Vicky Sebouhdanian
Martha Tominaga
Eduardo Ungar
Tony Valiente
Liliana Zengel
Auspician éste evento
Vero Leis
Repostería Casera
Tel.: 4571-0545 Cel.: 15 6554-5850
www.veroleis.com.ar
info@veroleis.com.ar
Dani Aiz
Saxofonista
Cel.: 15 6537-1902
daniaiz@yahoo.com.ar
Tangueros Solidarios
Somos un grupo de personas que amamos el tango, llevamos la alegría del baile y de sus canciones a geriátricos, centros de jubilados, escuelas, sin fines de lucro.
www.tanguerossolidarios.com
sábado, 11 de septiembre de 2010
INTRODUCCION A LAS TECNICAS BÁSICAS DE ORIGAMI Y QUILLING


Fecha del taller para nivel inicial: sábado 2 de octubre de 14 a 17 hs.
Profesora: Claudia García
El Origami de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener figuras y cuerpos. En español el arte se llama papiroflexia.
Quilling o filigrana es el arte que usa tiras de papel para crear objetos decorativos, mediante pequeños rollos pegados entre si. Es un arte muy antiguo, practicado en el Renacimiento por monjas y monjes para hacer objetos varios en oro y plata.
Ambas actividades están difundidas en muchos países: Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Rusia, etc.
El objetivo de éste taller es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado, y disfrute de un ambiente de paz y relajación.
Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas, corazones, ornamentos varios, kusudamas en origami y se elaborarán sencillos diseños en quilling.
El taller está destinado a todas aquellas personas sin conocimiento previo.
Los materiales están incluidos.
Para más datos sobre aranceles y para inscribirse por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar
Profesora: Claudia García
El Origami de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener figuras y cuerpos. En español el arte se llama papiroflexia.
Quilling o filigrana es el arte que usa tiras de papel para crear objetos decorativos, mediante pequeños rollos pegados entre si. Es un arte muy antiguo, practicado en el Renacimiento por monjas y monjes para hacer objetos varios en oro y plata.
Ambas actividades están difundidas en muchos países: Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Rusia, etc.
El objetivo de éste taller es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado, y disfrute de un ambiente de paz y relajación.
Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas, corazones, ornamentos varios, kusudamas en origami y se elaborarán sencillos diseños en quilling.
El taller está destinado a todas aquellas personas sin conocimiento previo.
Los materiales están incluidos.
Para más datos sobre aranceles y para inscribirse por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar
lunes, 30 de agosto de 2010
SEMINARIO PENSARTE
.jpg)
.jpg)
SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 14 y 30 a 18 y 30 hs.
Propuesta:
Consiste en la utilización del Arte y la Terapia en sus diferentes recursos expresivos y técnicas artísticas, con fines terapéuticos. Proveemos asimismo la búsqueda del desarrollo personal tratando de encontrar una posición creativa en la vida y rescatando el efecto sanador de la expresión artística.
El Arte se entremezcla con la Terapia y asi lo utilizamos como medio para poder hacernos nuevas preguntas y poder obtener nuevas respuestas.
Actividad arancelada - MATERIALES INCLUIDOS
Por favor si estás interesado envianos un mail a estudio9arte@live.com.ar
viernes, 20 de agosto de 2010
MINIATURAS ARTISTICAS





En estudio9arte hemos recibido y seguiremos recibiendo para su venta, pequeños cuadritos, están ensamblados en la decoración, turistas y gente en general tienen oportunidad de adquirir una obra de arte firmada a un costo accesible...
Gracias Ana Rossi por ésta manera original de promocionar el arte argentino y a sus pintores.
miércoles, 18 de agosto de 2010
VERNISSAGE

Inauguramos el 1º Concurso Internacional de Arte Naif con muchísima gente, brindamos con Fernet, había música de fondo...y como pasa siempre nadie se quería ir, una ola de cariño nos embargaba.
GRACIAS a los artistas que viven tan lejos (España, Portugal, Paraguay y Brasil) que nos confiaron sus obras y a los que también nos mandaron sus obras desde lugares no tan lejanos (Bariloche, La Plata, Rosario, Entre Ríos y Santa fé)


martes, 10 de agosto de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
INVITACIÓN

TRADUCCIONES ING/ESP - ESP/ING
Traducciones Legales (Contratos, Partidas, Doc. Internacionales, Sociedades, etc.)
Redacciones de Documentos Legales
distefano.florencia@gmail.com
NESTOR GONZALEZ TAPICERIA
Sillas, sillones,Muebles de estilo
Mercado de las Pulgas
Av. Dorrego y Conde
Puesto 108 - Capital Federal
Cel.: 15 60117883 - ID 575*4280
RAÚL A. HERRERA
Restauraciones, arañas, sillas/pátinas, compra-venta
Mercado de las Pulgas
Puesto 57
15 59048792
hray2010@hotmail.com
Vero Leis
Repostería casera
Tel.: 4571-0545 Cel.: 15 6554-5850
http://www.veroleis.com.ar/
info@veroleis.com.ar
Branca Único
martes, 27 de julio de 2010
1º CONCURSO INTERNACIONAL DE ARTE NAIF
El viernes 23 el jurado compuesto por las artistas Celia Chevalier, Graciela Bello y Marilyn Itrat, se ha reunido en nuestra galería para evaluar los cuadros recibidos para éste concurso. Ha sido una ardua tarea, ya que el nivel de obras fué muy bueno. Los premios adjudicados son los siguientes:
1º Premio: Ale Bersee
2º Premio: Graciela Berta.
3º Premio: Florencia Echevarría.
1º Mención: Miriam Engel.
2º Mención: Adriana Kolodinsky.
3º Mención: Gla Fernandez Errea
Premio Especial del Jurado: Perla Birnberg
Premio a la Trayectoria: Aniko Szabó
Susana Llorente.
1º Premio: Ale Bersee
2º Premio: Graciela Berta.
3º Premio: Florencia Echevarría.
1º Mención: Miriam Engel.
2º Mención: Adriana Kolodinsky.
3º Mención: Gla Fernandez Errea
Premio Especial del Jurado: Perla Birnberg
Premio a la Trayectoria: Aniko Szabó
Susana Llorente.
Artistas Seleccionados
María Tereza Braz (Portugal)
Ana María Dias (Brasil)
Miriam Engel
Marga Fabbri
Graciela Henry
Paloma Jaen (España)
Graciela Katz
Gabriela Lago (La Plata)
Ana Valentina Medrano
Graciela Moranchel
Ana María Nale
María Teresa Recalde Cuevas (Paraguay)
Mercedes Tabuenca (Entre Ríos)
Natalia Carlota Vallejos (Santa Fé)
Tito Villa
Clara Zaccagnino
A todos los artistas que nos han traído obras tan lindas, muchísimas gracias y los esperamos en el vernissage el 12 de agosto para festejar y tomar juntos una copa!
A todos los artistas que nos han traído obras tan lindas, muchísimas gracias y los esperamos en el vernissage el 12 de agosto para festejar y tomar juntos una copa!
martes, 22 de junio de 2010
UN TALLER PARA PENSARSE DESDE OTRO LUGAR
PENSARTE
Propuesta:
Consiste en la utilización del Arte y la Terapia en sus diferentes recursos expresivos y técnicas artísticas, con fines terapéuticos. Promovemos asimismo la búsqueda del desarrollo personal tratando de encontrar una posición creativa en la vida y rescatando el efecto sanador de la expresión artística.
El Arte se entremezcla con la Terapia y asi lo utilizamos como medio para poder hacernos nuevas preguntas y para obtener nuevas respuestas.
Todos nosotros, seguramente, hemos experimentado a lo largo de nuestra vida momentos en los que nos ha sido imposible o muy dificultoso expresarnos a través de las palabras. A veces porque se quedan pequeñas, otras veces porque estamos convencidos de que no nos van a entender, o porque creemos ser incapaces de trasmitir nuestros pensamientos o sentimientos.
En estos momentos es cuando un lápiz, un pincel, una hoja de papel, un puñado de arcilla, el dejar volar la imaginación y libre nuestra cratividad, sin ataduras, sin críticas, sin normas, hace que utilizemos toda nuestra energía psíquica y física en equilibrar nuestro ser en esa conjunción de mente creativa y cuerpo. No es necesario saber como se dibuja, se pinta o se modela. No es un taller de Arte, la meta no es crear una obra, si no, gracias al gesto creativo tomar conciencia de tus miedos, de tus resistencias, de tus inhibiciones, de manera de poder enfrentarlas y asi transformarte. Esto te ayudará a re-construirte, centrarte.
Coordina: Erica Trosman
Docente de Alternativa Sistémica
Sábado 7 de agosto
MATERIALES INCLUIDOS
Si estás interesado por favor enviá un mail a estudio9arte@live.com.ar y te enviaremos los aranceles del seminario.
Propuesta:
Consiste en la utilización del Arte y la Terapia en sus diferentes recursos expresivos y técnicas artísticas, con fines terapéuticos. Promovemos asimismo la búsqueda del desarrollo personal tratando de encontrar una posición creativa en la vida y rescatando el efecto sanador de la expresión artística.
El Arte se entremezcla con la Terapia y asi lo utilizamos como medio para poder hacernos nuevas preguntas y para obtener nuevas respuestas.
Todos nosotros, seguramente, hemos experimentado a lo largo de nuestra vida momentos en los que nos ha sido imposible o muy dificultoso expresarnos a través de las palabras. A veces porque se quedan pequeñas, otras veces porque estamos convencidos de que no nos van a entender, o porque creemos ser incapaces de trasmitir nuestros pensamientos o sentimientos.
En estos momentos es cuando un lápiz, un pincel, una hoja de papel, un puñado de arcilla, el dejar volar la imaginación y libre nuestra cratividad, sin ataduras, sin críticas, sin normas, hace que utilizemos toda nuestra energía psíquica y física en equilibrar nuestro ser en esa conjunción de mente creativa y cuerpo. No es necesario saber como se dibuja, se pinta o se modela. No es un taller de Arte, la meta no es crear una obra, si no, gracias al gesto creativo tomar conciencia de tus miedos, de tus resistencias, de tus inhibiciones, de manera de poder enfrentarlas y asi transformarte. Esto te ayudará a re-construirte, centrarte.
Coordina: Erica Trosman
Docente de Alternativa Sistémica
Sábado 7 de agosto
MATERIALES INCLUIDOS
Si estás interesado por favor enviá un mail a estudio9arte@live.com.ar y te enviaremos los aranceles del seminario.
lunes, 14 de junio de 2010
1º CONCURSO INTERNACIONAL DE ARTE NAIF
Los invitamos a participar en los meses de agosto/septiembre.
El tema será libre y se aceptan todas las medidas.
Se adjudicarán los siguientes premios:
1º Premio: Participar de una Exposición Colectiva en nuestra Galería con varios cuadros, y una
crítica sobre la obra, escrita por un integrante del jurado.
2º Premio: Una crítica sobre la obra, escrita por un integrante del jurado y materiales
artísticos.
3º Premio: Una crítica sobre la obra, escrita por un integrante del jurado y materiales
artísticos.
3 Menciones: Materiales artísticos.
Todos los artistas expositores recibirán un diploma de participación.
Las obras se reciben hasta el 15 de julio en Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
Para más datos y horario de recepción de obras enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar
LOS ESPERAMOS!!!!!
El tema será libre y se aceptan todas las medidas.
Se adjudicarán los siguientes premios:
1º Premio: Participar de una Exposición Colectiva en nuestra Galería con varios cuadros, y una
crítica sobre la obra, escrita por un integrante del jurado.
2º Premio: Una crítica sobre la obra, escrita por un integrante del jurado y materiales
artísticos.
3º Premio: Una crítica sobre la obra, escrita por un integrante del jurado y materiales
artísticos.
3 Menciones: Materiales artísticos.
Todos los artistas expositores recibirán un diploma de participación.
Las obras se reciben hasta el 15 de julio en Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
Para más datos y horario de recepción de obras enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar
LOS ESPERAMOS!!!!!
martes, 8 de junio de 2010
GALLERY NIGHT

Amigos los esperamos el miércoles 9 de junio de 19 a 22 hs. en
nuestro espacio de arte para compartir una copa de champagne
y pasar un lindo momento!!
Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
viernes, 4 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
6º EXPOSICION COLECTIVA

Con un gran placer los esperamos
el jueves 3 de junio a las 19 hs.
para tomar una copa...degustar unas masitas
y pasar un momento cordial rodeado de bellas obras.
ARTISTAS EXPOSITORES
Mónica Aetis, Graciela Bello, Ale BerSee, Ana María Caccin, Gracia Carrer, Marina Crozzolo, Ana María Di Stéfano, Sara Diciero, Florencia Echevarría, Susana Fedrano, Claudia García, Liliana Inés Gruszka, Graciela Henry, Elena Hürlimann, Graciela Katz, Berta W. Katz, Jimy Kohan, Renée Kristeller, Silvia Lerner, Lidia Papic, Patricia Pousa, Sandra L. Raggio, Cristina Reiner, María Esther Rodriguez Peralta, Duende Ojos Rojos, Delia Sica, Martha Sormani, Tony Valiente, Hilda Vijnovsky, Gabriel Vinzio, Roberto Volta, Clara Noemí Zaccagnino.
AUSPICIAN ESTE EVENTO
Escuela de Arte y Oficios A.C.A.R.yA.
Restauración de muebles antiguos, Restauración de Luminarias,Restauración de Marcos, Enmarcado de Cuadros.
Bompland 1660 (entre Gorriti y Honduras)
Seminarios Intensivos de: Esterillados/Pátinas Decorativas, Tapicería
Mercado de las Pulgas - Enrique Martinez y Dorrego
TE.: 4777-7903 - CEL.: 15 6768-1247
http://www.acarya.org/
EURIDICE
Indumentaria y accesorios para la mujer
Jorge Luis Borges 1995 - C.A.B.A.
TEL.: 4831-7075
http://www.euridice.com.ar/
Nestor Gonzalez Tapicerías
Sillas, Sillones, Muebles de estilo
Mercado de las Pulgas
Av Dorrego y Conde
Puesto 108 - Cap. Federal
CEL.: 15 60117883 - ID 575*4280
Pedro El Grande
Compra - Venta
Antiguedades-Muebles Objetos de Arte- Iluminación-Sillas de Bar.
Mercado de las Pulgas - Local 115
TEL.: 4771-0597 CEL.: 15 5463-1512
mueblespedro@hotmail.com
Vero Leis
Repostería casera
TEL.: 4571-0545 CEL.: 15 6554-5850
http://www.veroleis.com.ar/
info@veroleis.com.ar
Restauración de muebles antiguos, Restauración de Luminarias,Restauración de Marcos, Enmarcado de Cuadros.
Bompland 1660 (entre Gorriti y Honduras)
Seminarios Intensivos de: Esterillados/Pátinas Decorativas, Tapicería
Mercado de las Pulgas - Enrique Martinez y Dorrego
TE.: 4777-7903 - CEL.: 15 6768-1247
http://www.acarya.org/
EURIDICE
Indumentaria y accesorios para la mujer
Jorge Luis Borges 1995 - C.A.B.A.
TEL.: 4831-7075
http://www.euridice.com.ar/
Nestor Gonzalez Tapicerías
Sillas, Sillones, Muebles de estilo
Mercado de las Pulgas
Av Dorrego y Conde
Puesto 108 - Cap. Federal
CEL.: 15 60117883 - ID 575*4280
Pedro El Grande
Compra - Venta
Antiguedades-Muebles Objetos de Arte- Iluminación-Sillas de Bar.
Mercado de las Pulgas - Local 115
TEL.: 4771-0597 CEL.: 15 5463-1512
mueblespedro@hotmail.com
Vero Leis
Repostería casera
TEL.: 4571-0545 CEL.: 15 6554-5850
http://www.veroleis.com.ar/
info@veroleis.com.ar
sábado, 1 de mayo de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
5º EXPOSICION COLECTIVA

Los invitamos al varnissage el miércoles 28 de abril a las 19 y 30 hs.
Jorge Luis Borges 1985 - Palermo
Visitar de lunes a sábado de 11 a 20 hs.
Cierre de la muestra lunes 31 de mayo.
Los esperamos!!
ARTISTAS EXPOSITORES
Mónica Aetis
Patricia Barcos
Héctor Barrena
María Fernanda de la Barrera
Nora Barros
Roberto Botta
Ana María Caccin
Marina Candreva Yerien
Gracia Carrer
Marina Crozzolo
Ana María Di Stéfano
Marga Fabbri
Alicia Farak
Susana Fedrano
Mónica Fuksman
Claudia Gagliardo
Mariana Jantus
Graciela Katz
Renee Kristeller
Nora Maceratesi
Lidia Papic
Hacibe Quintar
Pilar Sala
Tony Valiente
Hilda Vijnovski
Gabriel Vinzio
Roberto Volta
Patricia Barcos
Héctor Barrena
María Fernanda de la Barrera
Nora Barros
Roberto Botta
Ana María Caccin
Marina Candreva Yerien
Gracia Carrer
Marina Crozzolo
Ana María Di Stéfano
Marga Fabbri
Alicia Farak
Susana Fedrano
Mónica Fuksman
Claudia Gagliardo
Mariana Jantus
Graciela Katz
Renee Kristeller
Nora Maceratesi
Lidia Papic
Hacibe Quintar
Pilar Sala
Tony Valiente
Hilda Vijnovski
Gabriel Vinzio
Roberto Volta
AUSPICIAN ÉSTE EVENTO
Grazioli Antigüedades- Pintura*Iluminación*Venta*Alquiler*Restauración-155830-9669/156985-8577/575*6112- info@grazioliantiques.com.ar -www.grazioliantiques.com.ar - Mercado de las Pulgas
Nestor Gonzalez Tapicerías
Sillas, Sillones, Muebles de Estilo
Mercado de las Pulgas
Av. Dorrego y Conde
Puesto 108. Cap.Federal
Cel.: 1560117883 - ID575*4280
Fletes Mingo
Traslado de Muebles, cuadros y objetos de arte.
Nextel 646*1036
Cel.: 011 1563849750
soymasveloz@hotmail.com
Vero Leis
Repostería casera
15 6554-5850 - 4571-0545
www.veroleis.com.ar
info@veroleis.com.ar
Nestor Gonzalez Tapicerías
Sillas, Sillones, Muebles de Estilo
Mercado de las Pulgas
Av. Dorrego y Conde
Puesto 108. Cap.Federal
Cel.: 1560117883 - ID575*4280
Fletes Mingo
Traslado de Muebles, cuadros y objetos de arte.
Nextel 646*1036
Cel.: 011 1563849750
soymasveloz@hotmail.com
Vero Leis
Repostería casera
15 6554-5850 - 4571-0545
www.veroleis.com.ar
info@veroleis.com.ar
lunes, 5 de abril de 2010
COMENZARON LOS TALLERES!!!!!!!!!!

Taller de PINTURA LIBRE a cargo de la artista plástica Ana María Di Stéfano
Los días miércoles de 17 y 30 a 19 y 30 hs.
En: Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
Los días miércoles de 17 y 30 a 19 y 30 hs.
En: Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
miércoles, 31 de marzo de 2010
TALLER DE PINTURA LIBRE
En este taller, pretendo ir enseñando todo lo que se sobre el tema, hasta conseguir que cualquier persona, sin conocimientos de pintura y dibujo, sea capaz de poder expresarse, desenvolverse, libremente, sin miedo.
Esta dirigido para todo nivel , y cualquier disciplina.
Tenemos muchos elementos para crear y trabajar, todos nos llevan a un mismo objetivo, sentir cada idea, vivirla de manera intensiva. Es necesario conocer las reglas para poder después transgredirlas, cuando la creatividad lo requiere.
Tener una tela en blanco, empezar a esbozar...y cuando menos te des cuenta ante tus ojos hay un dibujo hecho por vos y una idea plasmada en tu bastidor que hasta hace un momento, estaba vacío.
Por eso las invito a conocer este espacio donde aprenderemos a tomar un pincel, dirigirlo, para que después nos devuelva los conceptos adquiridos y así empezará el dialogo…alimentando nuestras almas.
Taller a cargo de Ana María Di Stéfano http://www.anamariadistefano.com.ar/
Si estas interesado en tomar clases envíanos un mail a estudio9arte@live.com.ar
Esta dirigido para todo nivel , y cualquier disciplina.
Tenemos muchos elementos para crear y trabajar, todos nos llevan a un mismo objetivo, sentir cada idea, vivirla de manera intensiva. Es necesario conocer las reglas para poder después transgredirlas, cuando la creatividad lo requiere.
Tener una tela en blanco, empezar a esbozar...y cuando menos te des cuenta ante tus ojos hay un dibujo hecho por vos y una idea plasmada en tu bastidor que hasta hace un momento, estaba vacío.
Por eso las invito a conocer este espacio donde aprenderemos a tomar un pincel, dirigirlo, para que después nos devuelva los conceptos adquiridos y así empezará el dialogo…alimentando nuestras almas.
Taller a cargo de Ana María Di Stéfano http://www.anamariadistefano.com.ar/
Si estas interesado en tomar clases envíanos un mail a estudio9arte@live.com.ar
martes, 30 de marzo de 2010
TALLER DE PINTURA NAIF
La pintura naif o también llamada ingenua, es un canto a la alegría, es fresca y espontánea. Al ser un estilo que carece de estudios académicos, nos encontraremos ante una obra que no tiene pre conceptos sobre formas, perspectivas, tamaños y colores.
El pintor naif intuitivamente hace de su obra una narración…cuenta una historia sobre situaciones cotidianas, en general veremos alegría, colores intensos, que llevan al espectador a un mundo mágico y sin violencia.
También se caracteriza por los detalles muy minuciosos, desde la puntilla de un mantel hasta cada pétalo de girasoles brillando por el sol.
Uno de sus precursores fue el aduanero Henry Rousseau nacido en Francia en el año 1844. Nunca estudió en una escuela de arte, solo intentaba representar lo que veía en la vida cotidiana, cosas simples pero llenas de candor poético, creando asi hermosos e ingenuos cuadros en los cuales abundaban personajes un tanto desproporcionados, y una vegetación abundante llena de simpáticos monos y otras especies animales.
En resumen, el pintor naif pinta con el corazón, descubriendo su niño interior e intentando mostrar las cosas bellas que nos da la vida.
No es necesario tener conocimientos previos.
Taller a cargo de Lidia Papic
web: www.calidonaif.com.ar
Si estás interesado en tomar clases envianos un mail a estudio9arte@live.com.ar
El pintor naif intuitivamente hace de su obra una narración…cuenta una historia sobre situaciones cotidianas, en general veremos alegría, colores intensos, que llevan al espectador a un mundo mágico y sin violencia.
También se caracteriza por los detalles muy minuciosos, desde la puntilla de un mantel hasta cada pétalo de girasoles brillando por el sol.
Uno de sus precursores fue el aduanero Henry Rousseau nacido en Francia en el año 1844. Nunca estudió en una escuela de arte, solo intentaba representar lo que veía en la vida cotidiana, cosas simples pero llenas de candor poético, creando asi hermosos e ingenuos cuadros en los cuales abundaban personajes un tanto desproporcionados, y una vegetación abundante llena de simpáticos monos y otras especies animales.
En resumen, el pintor naif pinta con el corazón, descubriendo su niño interior e intentando mostrar las cosas bellas que nos da la vida.
No es necesario tener conocimientos previos.
Taller a cargo de Lidia Papic
web: www.calidonaif.com.ar
Si estás interesado en tomar clases envianos un mail a estudio9arte@live.com.ar
viernes, 5 de febrero de 2010
TALLER DE DIBUJO Y PINTURA DE MARGA FABBRI
Objetivos:
Conocer herramientas, materiales y técnicas, trabajando en un ambiente relajado y divertido. Para descubrir la capacidad creadora aprendiendo a disfrutar de la producción más allá del resultado, desarrollando un estilo personal.
Dirigido a:
Adolescentes y adultos, no hace falta experiencia previa, pero si ganas de aprender.
Clases:
Las clases serán de dos horas y media, una vez por semana, con desarrollo de técnicas para el grupo, pero atendiendo las necesidades de cada alumno.
Materiales:
Trabajamos con acrílico sobre tela, madera, cartón, etc. materiales reciclados y reciclables, y pinturas al agua, no se usarán solventes ni productos contaminantes.
Marga Fabbri:
http://www.margafabbri.com.ar
Es arquitecta y artista plástica, con experiencia docente en las cátedras de Sistemas de Representación geométrica y dibujo de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, y en su propio taller y en colegios e Instituciones diversas.
A los interesados por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar para conocer horarios y aranceles del curso.
La dirección del estudio es:
Jorje Luis Borges 1985, Palermo.
Conocer herramientas, materiales y técnicas, trabajando en un ambiente relajado y divertido. Para descubrir la capacidad creadora aprendiendo a disfrutar de la producción más allá del resultado, desarrollando un estilo personal.
Dirigido a:
Adolescentes y adultos, no hace falta experiencia previa, pero si ganas de aprender.
Clases:
Las clases serán de dos horas y media, una vez por semana, con desarrollo de técnicas para el grupo, pero atendiendo las necesidades de cada alumno.
Materiales:
Trabajamos con acrílico sobre tela, madera, cartón, etc. materiales reciclados y reciclables, y pinturas al agua, no se usarán solventes ni productos contaminantes.
Marga Fabbri:
http://www.margafabbri.com.ar
Es arquitecta y artista plástica, con experiencia docente en las cátedras de Sistemas de Representación geométrica y dibujo de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, y en su propio taller y en colegios e Instituciones diversas.
A los interesados por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar para conocer horarios y aranceles del curso.
La dirección del estudio es:
Jorje Luis Borges 1985, Palermo.
jueves, 4 de febrero de 2010
TALLER DE ARTESANIAS EN PAPEL

Introducción a las técnicas básicas de Origami y Quilling
El Origami de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener distintas figuras y cuerpos. En español el arte se llama papiroflexia.
Quilling o filigrana en papel es el arte que usa tiras de papel para crear objetos decorativos, mediante pequeños rollos de papel pegados entre si.
Es un arte muy antiguo, practicado en el Renacimiento. Lo practicaban monjas y monjes para hacer objetos varios en oro y plata.
Ambas actividades están difundidas en muchos paises: Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Rusia, etc.
El objetivo de este taller es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado, con el trabajo con papel y disfrute de un ambiente de paz y relajación.
Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas, corazones, ornamentos varios, kusudamas en origami y se elaborarán sencillos diseños en quilling.
Este taller está destinado a todas aquellas personas sin conocimiento previo que tengan ganas de experimentar cosas nuevas.
Fecha del taller para nivel inicial: sábado 13 de marzo o sábado 10 de abril.
Horario: de 14 a 17 hs.
Técnica de Origami y Quilling Nivel I
Este taller está dirigido a aquellas personas que han hecho el taller de introducción al Origami y Quilling o también para aquellos que tienen nociones básicas.
Se terminará de introducir los pliegues básicos y los signos internacionales de ambas diciplinas.
Se armarán móviles, kusudamas, diferentes formas geométricas y objetos varios, se elaborarán diseños en quilling para hacer cuadros.
Como en los seminarios anteriores se tomará té y se escuchará música clásica y oriental.
En los dos talleres se entregará un kit de materiales a cada alumno.
Los cursos se dictarán con un mínimo de 3 alumnos inscriptos.
Fechas del taller nivel I: sábado 27 de marzo o sábado 24 de abril.
Horarios: de 14 a 17 hs.
Docente en ambos talleres: Claudia García
A los interesados por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar para interiorizarse sobre aranceles y materiales necesarios para llevar.
El Origami de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener distintas figuras y cuerpos. En español el arte se llama papiroflexia.
Quilling o filigrana en papel es el arte que usa tiras de papel para crear objetos decorativos, mediante pequeños rollos de papel pegados entre si.
Es un arte muy antiguo, practicado en el Renacimiento. Lo practicaban monjas y monjes para hacer objetos varios en oro y plata.
Ambas actividades están difundidas en muchos paises: Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Rusia, etc.
El objetivo de este taller es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado, con el trabajo con papel y disfrute de un ambiente de paz y relajación.
Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas, corazones, ornamentos varios, kusudamas en origami y se elaborarán sencillos diseños en quilling.
Este taller está destinado a todas aquellas personas sin conocimiento previo que tengan ganas de experimentar cosas nuevas.
Fecha del taller para nivel inicial: sábado 13 de marzo o sábado 10 de abril.
Horario: de 14 a 17 hs.
Técnica de Origami y Quilling Nivel I
Este taller está dirigido a aquellas personas que han hecho el taller de introducción al Origami y Quilling o también para aquellos que tienen nociones básicas.
Se terminará de introducir los pliegues básicos y los signos internacionales de ambas diciplinas.
Se armarán móviles, kusudamas, diferentes formas geométricas y objetos varios, se elaborarán diseños en quilling para hacer cuadros.
Como en los seminarios anteriores se tomará té y se escuchará música clásica y oriental.
En los dos talleres se entregará un kit de materiales a cada alumno.
Los cursos se dictarán con un mínimo de 3 alumnos inscriptos.
Fechas del taller nivel I: sábado 27 de marzo o sábado 24 de abril.
Horarios: de 14 a 17 hs.
Docente en ambos talleres: Claudia García
A los interesados por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar para interiorizarse sobre aranceles y materiales necesarios para llevar.
La dirección del estudio es:
Jorge Luis Borges 1985, Palermo.
martes, 2 de febrero de 2010
TALLER DE TANGO PARA NIÑOS
“El tango es una tristeza que se baila”.
Enrique Santos Discépolo.
DOCENTE
SEGOVIA, Nicolás Alejandro
D.N.I 30.243.298
FUNDAMENTACIÓN
Partimos desde un punto común, la sociedad, como sujeto creador, que fue formando a lo largo de un proceso histórico un conjunto de rasgos ordenados. A esos rasgos típicos y comunes los llamamos cultura.
Las sociedades tienen dos grandes vías de transmisión cultural: de generación en generación, proceso que dura toda la vida produciéndose en forma espontánea, consciente y continua a través de la socialización por los medios que ofrece el entorno cultural; y la segunda por parte de la educación ya que conforma un medio de transmisión planificado, temporal y consciente.
Es importante destacar esta última vía que es por la cual pretendo desarrollar mi tarea, transformándola en una misión social tendiente a revalorizar y difundir un respeto a las tradiciones y formación de sentimientos, con la plena conciencia de no transformarlos en meros elementos de comercio u entretenimiento, que deja de lado toda la carga de miserias, desesperanzas y sueños destrozados de los pueblos dominados.
Mi planificación estará dada dentro de un sector de las artes, puntualmente las danzas, diferenciándola respecto de las demás actividades del hombre que van en busca de hechos concretos y no a la producción de existencia, o sea del “ser”. Esta definición nos permite ver la importancia que tendrá en el sujeto la formación de su espíritu creador y la expresión de su esencia.
OBJETIVOS:
Se busca la transmisión de todos los conocimientos necesarios para poder apreciar tanto la danza del tango como su música y filosofía de base, muy rica por su historia y descendencia.
Como objetivo último propongo la total difusión de esta danza en NIÑOS, siendo estos capaz de unir generaciones por un hilo conductor que en este caso forma parte de la cultura, nuestra cultura, para que de este modo sea resguardada por un período largo de tiempo; evitando de este modo menospreciar esta bella rama del arte nacional, hoy con carácter mundial, llamada orgullosamente TANGO.
En el marco de este taller en particular propongo la creación de un grupo de baile, el cual sirva para transmitir e incentivar a demás niños a incursionar en el mundo del tango.
CARGA HORARIA
La clase será de una hora y media (90min) destinada al grupo de niños.
A LOS INTERESADOS POR FAVOR ENVIAR UN MAIL A estudio9arte@live.com.ar Y LES INFORMAREMOS SOBRE ARANCELES Y HORARIOS.
La dirección del estudio:
Jorge luis Borges 1985, Palermo
Enrique Santos Discépolo.
DOCENTE
SEGOVIA, Nicolás Alejandro
D.N.I 30.243.298
FUNDAMENTACIÓN
Partimos desde un punto común, la sociedad, como sujeto creador, que fue formando a lo largo de un proceso histórico un conjunto de rasgos ordenados. A esos rasgos típicos y comunes los llamamos cultura.
Las sociedades tienen dos grandes vías de transmisión cultural: de generación en generación, proceso que dura toda la vida produciéndose en forma espontánea, consciente y continua a través de la socialización por los medios que ofrece el entorno cultural; y la segunda por parte de la educación ya que conforma un medio de transmisión planificado, temporal y consciente.
Es importante destacar esta última vía que es por la cual pretendo desarrollar mi tarea, transformándola en una misión social tendiente a revalorizar y difundir un respeto a las tradiciones y formación de sentimientos, con la plena conciencia de no transformarlos en meros elementos de comercio u entretenimiento, que deja de lado toda la carga de miserias, desesperanzas y sueños destrozados de los pueblos dominados.
Mi planificación estará dada dentro de un sector de las artes, puntualmente las danzas, diferenciándola respecto de las demás actividades del hombre que van en busca de hechos concretos y no a la producción de existencia, o sea del “ser”. Esta definición nos permite ver la importancia que tendrá en el sujeto la formación de su espíritu creador y la expresión de su esencia.
OBJETIVOS:
Se busca la transmisión de todos los conocimientos necesarios para poder apreciar tanto la danza del tango como su música y filosofía de base, muy rica por su historia y descendencia.
Como objetivo último propongo la total difusión de esta danza en NIÑOS, siendo estos capaz de unir generaciones por un hilo conductor que en este caso forma parte de la cultura, nuestra cultura, para que de este modo sea resguardada por un período largo de tiempo; evitando de este modo menospreciar esta bella rama del arte nacional, hoy con carácter mundial, llamada orgullosamente TANGO.
En el marco de este taller en particular propongo la creación de un grupo de baile, el cual sirva para transmitir e incentivar a demás niños a incursionar en el mundo del tango.
CARGA HORARIA
La clase será de una hora y media (90min) destinada al grupo de niños.
A LOS INTERESADOS POR FAVOR ENVIAR UN MAIL A estudio9arte@live.com.ar Y LES INFORMAREMOS SOBRE ARANCELES Y HORARIOS.
La dirección del estudio:
Jorge luis Borges 1985, Palermo
lunes, 1 de febrero de 2010
TALLER DE TEATRO Y EXPRESIÓN CORPORAL
Curso anual
Nivel: principiantes.
Carga horaria: un encuentro semanal de dos horas y media
Edades: adolescentes y adultos. (Desde los 13 años)
Docente: Romina Ciera
Propuesta
En este taller buscamos generar un ámbito de juego, fomentando la comunicación, las relaciones humanas y el acercamiento al los conceptos dramático-expresivos. Otorgando diversas herramientas para aplicar no solo en el taller sino también en la vida diaria.
En una primera instancia se aproximará a los alumnos a un espacio de juego, dando lugar a diversos ejercicios, fomentando así la desinhibición y desestructuración corporal.
Buscaremos abrir un espacio donde no importe equivocarse, perdiendo así el miedo a la exposición, a desenvolverse en público y eliminando todo tipo de prejuicio.
Con el correr de las clases se introducirá a los alumnos a la improvisación dramática y escenas pautadas, sin importar los resultados sino el transito y disfrute del proceso creativo.
Docente:
Romina Ciera
Actriz, egresada del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte)
Enriquece su formación en teatro tomando clases con Pompeyo Audivert, Miguel Guerberof, Emilio García Wehbi, Alejandro Tantanian, Lautaro Vilo, Gustavo Tarrio en el Teatro San Martín y otros.
Además de capacitarse en Canto y Danza (Tango, folklore, contemporánea, jazz y clásico).
Participo en espectáculos teatrales tanto infantiles como para adultos enumeramos alguno de ellos a continuación
“La Isla desierta” (Biblioteca Mariano Moreno, Bernal.1997); “Real Envido” (Biblioteca Mariano Moreno. 1998)
“Las bacantes” (Sala L. Marechal del IUNA. 2003); “Paleta de pintor”(sala Alberdi del C. C. San Martín. 2005-2008); “La Balsa de la Medusa” (El Kafka teatro,2005), “Humor is tango” (Sala Alberdi del C.C. San Martín. 2006)
“Y nada más” (Espacio Callejón. 2007-2008)
Actualmente se desempeña como docente de teatro y expresión corporal en talleres privados.
A LOS INTERESADOS POR FAVOR ENVIAR UN MAIL A estudio9arte@live.com.ar Y LES INFORMAREMOS SOBRE LOS ARANCELES DEL CURSO.
La dirección del estudio:
Jorge Luis Borges 1985, Palermo
Nivel: principiantes.
Carga horaria: un encuentro semanal de dos horas y media
Edades: adolescentes y adultos. (Desde los 13 años)
Docente: Romina Ciera
Propuesta
En este taller buscamos generar un ámbito de juego, fomentando la comunicación, las relaciones humanas y el acercamiento al los conceptos dramático-expresivos. Otorgando diversas herramientas para aplicar no solo en el taller sino también en la vida diaria.
En una primera instancia se aproximará a los alumnos a un espacio de juego, dando lugar a diversos ejercicios, fomentando así la desinhibición y desestructuración corporal.
Buscaremos abrir un espacio donde no importe equivocarse, perdiendo así el miedo a la exposición, a desenvolverse en público y eliminando todo tipo de prejuicio.
Con el correr de las clases se introducirá a los alumnos a la improvisación dramática y escenas pautadas, sin importar los resultados sino el transito y disfrute del proceso creativo.
Docente:
Romina Ciera
Actriz, egresada del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte)
Enriquece su formación en teatro tomando clases con Pompeyo Audivert, Miguel Guerberof, Emilio García Wehbi, Alejandro Tantanian, Lautaro Vilo, Gustavo Tarrio en el Teatro San Martín y otros.
Además de capacitarse en Canto y Danza (Tango, folklore, contemporánea, jazz y clásico).
Participo en espectáculos teatrales tanto infantiles como para adultos enumeramos alguno de ellos a continuación
“La Isla desierta” (Biblioteca Mariano Moreno, Bernal.1997); “Real Envido” (Biblioteca Mariano Moreno. 1998)
“Las bacantes” (Sala L. Marechal del IUNA. 2003); “Paleta de pintor”(sala Alberdi del C. C. San Martín. 2005-2008); “La Balsa de la Medusa” (El Kafka teatro,2005), “Humor is tango” (Sala Alberdi del C.C. San Martín. 2006)
“Y nada más” (Espacio Callejón. 2007-2008)
Actualmente se desempeña como docente de teatro y expresión corporal en talleres privados.
A LOS INTERESADOS POR FAVOR ENVIAR UN MAIL A estudio9arte@live.com.ar Y LES INFORMAREMOS SOBRE LOS ARANCELES DEL CURSO.
La dirección del estudio:
Jorge Luis Borges 1985, Palermo
sábado, 9 de enero de 2010
NOVEDADES
Queremos compartir y comentar que se han vendido 3 cuadros en ésta última exposición.
Es un gran placer para la Galería, ya que sabemos muy bien lo que significa para el artista, el esfuerzo y la pasión que ponen en la obra...
Marga Fabbri
Eduardo Ungar
Graciela Bello
FELICIDADES!!!!
Con mucho afecto!!
Lidia y Ana María
Es un gran placer para la Galería, ya que sabemos muy bien lo que significa para el artista, el esfuerzo y la pasión que ponen en la obra...
Marga Fabbri
Eduardo Ungar
Graciela Bello
FELICIDADES!!!!
Con mucho afecto!!
Lidia y Ana María
Suscribirse a:
Entradas (Atom)