miércoles, 21 de abril de 2010

5º EXPOSICION COLECTIVA


Los invitamos al varnissage el miércoles 28 de abril a las 19 y 30 hs.

Jorge Luis Borges 1985 - Palermo

Visitar de lunes a sábado de 11 a 20 hs.

Cierre de la muestra lunes 31 de mayo.
Los esperamos!!

ARTISTAS EXPOSITORES

Mónica Aetis
Patricia Barcos
Héctor Barrena
María Fernanda de la Barrera
Nora Barros
Roberto Botta
Ana María Caccin
Marina Candreva Yerien
Gracia Carrer
Marina Crozzolo
Ana María Di Stéfano
Marga Fabbri
Alicia Farak
Susana Fedrano
Mónica Fuksman
Claudia Gagliardo
Mariana Jantus
Graciela Katz
Renee Kristeller
Nora Maceratesi
Lidia Papic
Hacibe Quintar
Pilar Sala
Tony Valiente
Hilda Vijnovski
Gabriel Vinzio
Roberto Volta

AUSPICIAN ÉSTE EVENTO

Grazioli Antigüedades- Pintura*Iluminación*Venta*Alquiler*Restauración-155830-9669/156985-8577/575*6112- info@grazioliantiques.com.ar -www.grazioliantiques.com.ar - Mercado de las Pulgas

Nestor Gonzalez Tapicerías
Sillas, Sillones, Muebles de Estilo
Mercado de las Pulgas
Av. Dorrego y Conde
Puesto 108. Cap.Federal
Cel.: 1560117883 - ID575*4280


Fletes Mingo
Traslado de Muebles, cuadros y objetos de arte.
Nextel 646*1036
Cel.: 011 1563849750
soymasveloz@hotmail.com


Vero Leis
Repostería casera
15 6554-5850 - 4571-0545
www.veroleis.com.ar
info@veroleis.com.ar

lunes, 5 de abril de 2010

COMENZARON LOS TALLERES!!!!!!!!!!


Taller de PINTURA LIBRE a cargo de la artista plástica Ana María Di Stéfano

Los días miércoles de 17 y 30 a 19 y 30 hs.
En: Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.
http://www.anamariadistefano.com.ar/

Si estás interesado envianos un mail a estudio9arte@live.com.ar


Taller de DIBUJO Y PINTURA a cargo de la artista plástica Marga Fabbri
Los días jueves de 14,30 a 16,30 hs.
En: Jorge Luis Borges 1985 - Palermo.


Si estás interesada envianos un mail a

miércoles, 31 de marzo de 2010

TALLER DE PINTURA LIBRE

En este taller, pretendo ir enseñando todo lo que se sobre el tema, hasta conseguir que cualquier persona, sin conocimientos de pintura y dibujo, sea capaz de poder expresarse, desenvolverse, libremente, sin miedo.
Esta dirigido para todo nivel , y cualquier disciplina.
Tenemos muchos elementos para crear y trabajar, todos nos llevan a un mismo objetivo, sentir cada idea, vivirla de manera intensiva. Es necesario conocer las reglas para poder después transgredirlas, cuando la creatividad lo requiere.
Tener una tela en blanco, empezar a esbozar...y cuando menos te des cuenta ante tus ojos hay un dibujo hecho por vos y una idea plasmada en tu bastidor que hasta hace un momento, estaba vacío.
Por eso las invito a conocer este espacio donde aprenderemos a tomar un pincel, dirigirlo, para que después nos devuelva los conceptos adquiridos y así empezará el dialogo…alimentando nuestras almas.

Taller a cargo de Ana María Di Stéfano http://www.anamariadistefano.com.ar/
Si estas interesado en tomar clases envíanos un mail a estudio9arte@live.com.ar

martes, 30 de marzo de 2010

TALLER DE PINTURA NAIF

La pintura naif o también llamada ingenua, es un canto a la alegría, es fresca y espontánea. Al ser un estilo que carece de estudios académicos, nos encontraremos ante una obra que no tiene pre conceptos sobre formas, perspectivas, tamaños y colores.
El pintor naif intuitivamente hace de su obra una narración…cuenta una historia sobre situaciones cotidianas, en general veremos alegría, colores intensos, que llevan al espectador a un mundo mágico y sin violencia.
También se caracteriza por los detalles muy minuciosos, desde la puntilla de un mantel hasta cada pétalo de girasoles brillando por el sol.

Uno de sus precursores fue el aduanero Henry Rousseau nacido en Francia en el año 1844. Nunca estudió en una escuela de arte, solo intentaba representar lo que veía en la vida cotidiana, cosas simples pero llenas de candor poético, creando asi hermosos e ingenuos cuadros en los cuales abundaban personajes un tanto desproporcionados, y una vegetación abundante llena de simpáticos monos y otras especies animales.

En resumen, el pintor naif pinta con el corazón, descubriendo su niño interior e intentando mostrar las cosas bellas que nos da la vida.

No es necesario tener conocimientos previos.

Taller a cargo de Lidia Papic
web: www.calidonaif.com.ar
Si estás interesado en tomar clases envianos un mail a estudio9arte@live.com.ar

viernes, 5 de febrero de 2010

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA DE MARGA FABBRI

Objetivos:

Conocer herramientas, materiales y técnicas, trabajando en un ambiente relajado y divertido. Para descubrir la capacidad creadora aprendiendo a disfrutar de la producción más allá del resultado, desarrollando un estilo personal.

Dirigido a:

Adolescentes y adultos, no hace falta experiencia previa, pero si ganas de aprender.

Clases:

Las clases serán de dos horas y media, una vez por semana, con desarrollo de técnicas para el grupo, pero atendiendo las necesidades de cada alumno.

Materiales:

Trabajamos con acrílico sobre tela, madera, cartón, etc. materiales reciclados y reciclables, y pinturas al agua, no se usarán solventes ni productos contaminantes.

Marga Fabbri:
http://www.margafabbri.com.ar

Es arquitecta y artista plástica, con experiencia docente en las cátedras de Sistemas de Representación geométrica y dibujo de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, y en su propio taller y en colegios e Instituciones diversas.

A los interesados por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar para conocer horarios y aranceles del curso.

La dirección del estudio es:
Jorje Luis Borges 1985, Palermo.

jueves, 4 de febrero de 2010

TALLER DE ARTESANIAS EN PAPEL




Introducción a las técnicas básicas de Origami y Quilling

El Origami de origen japonés, es el arte de plegar papel para obtener distintas figuras y cuerpos. En español el arte se llama papiroflexia.

Quilling o filigrana en papel es el arte que usa tiras de papel para crear objetos decorativos, mediante pequeños rollos de papel pegados entre si.
Es un arte muy antiguo, practicado en el Renacimiento. Lo practicaban monjas y monjes para hacer objetos varios en oro y plata.

Ambas actividades están difundidas en muchos paises: Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Rusia, etc.

El objetivo de este taller es brindar técnicas básicas para poder construir objetos varios y a su vez lograr un espacio de arte-terapia, donde el alumno se sienta motivado, con el trabajo con papel y disfrute de un ambiente de paz y relajación.

Entre otras cosas se armarán estrellas, cajitas, grullas, corazones, ornamentos varios, kusudamas en origami y se elaborarán sencillos diseños en quilling.

Este taller está destinado a todas aquellas personas sin conocimiento previo que tengan ganas de experimentar cosas nuevas.

Fecha del taller para nivel inicial: sábado 13 de marzo o sábado 10 de abril.

Horario:
de 14 a 17 hs.



Técnica de Origami y Quilling Nivel I

Este taller está dirigido a aquellas personas que han hecho el taller de introducción al Origami y Quilling o también para aquellos que tienen nociones básicas.
Se terminará de introducir los pliegues básicos y los signos internacionales de ambas diciplinas.
Se armarán móviles, kusudamas, diferentes formas geométricas y objetos varios, se elaborarán diseños en quilling para hacer cuadros.

Como en los seminarios anteriores se tomará té y se escuchará música clásica y oriental.

En los dos talleres se entregará un kit de materiales a cada alumno.

Los cursos se dictarán con un mínimo de 3 alumnos inscriptos.

Fechas del taller nivel I: sábado 27 de marzo o sábado 24 de abril.

Horarios: de 14 a 17 hs.

Docente en ambos talleres: Claudia García

A los interesados por favor enviar un mail a estudio9arte@live.com.ar para interiorizarse sobre aranceles y materiales necesarios para llevar.
La dirección del estudio es:
Jorge Luis Borges 1985, Palermo.




martes, 2 de febrero de 2010

TALLER DE TANGO PARA NIÑOS

“El tango es una tristeza que se baila”.
Enrique Santos Discépolo.

DOCENTE


SEGOVIA, Nicolás Alejandro
D.N.I 30.243.298

FUNDAMENTACIÓN

Partimos desde un punto común, la sociedad, como sujeto creador, que fue formando a lo largo de un proceso histórico un conjunto de rasgos ordenados. A esos rasgos típicos y comunes los llamamos cultura.
Las sociedades tienen dos grandes vías de transmisión cultural: de generación en generación, proceso que dura toda la vida produciéndose en forma espontánea, consciente y continua a través de la socialización por los medios que ofrece el entorno cultural; y la segunda por parte de la educación ya que conforma un medio de transmisión planificado, temporal y consciente.
Es importante destacar esta última vía que es por la cual pretendo desarrollar mi tarea, transformándola en una misión social tendiente a revalorizar y difundir un respeto a las tradiciones y formación de sentimientos, con la plena conciencia de no transformarlos en meros elementos de comercio u entretenimiento, que deja de lado toda la carga de miserias, desesperanzas y sueños destrozados de los pueblos dominados.
Mi planificación estará dada dentro de un sector de las artes, puntualmente las danzas, diferenciándola respecto de las demás actividades del hombre que van en busca de hechos concretos y no a la producción de existencia, o sea del “ser”. Esta definición nos permite ver la importancia que tendrá en el sujeto la formación de su espíritu creador y la expresión de su esencia.

OBJETIVOS:

Se busca la transmisión de todos los conocimientos necesarios para poder apreciar tanto la danza del tango como su música y filosofía de base, muy rica por su historia y descendencia.
Como objetivo último propongo la total difusión de esta danza en NIÑOS, siendo estos capaz de unir generaciones por un hilo conductor que en este caso forma parte de la cultura, nuestra cultura, para que de este modo sea resguardada por un período largo de tiempo; evitando de este modo menospreciar esta bella rama del arte nacional, hoy con carácter mundial, llamada orgullosamente TANGO.
En el marco de este taller en particular propongo la creación de un grupo de baile, el cual sirva para transmitir e incentivar a demás niños a incursionar en el mundo del tango.

CARGA HORARIA

La clase será de una hora y media (90min) destinada al grupo de niños.

A LOS INTERESADOS POR FAVOR ENVIAR UN MAIL A estudio9arte@live.com.ar Y LES INFORMAREMOS SOBRE ARANCELES Y HORARIOS.

La dirección del estudio:

Jorge luis Borges 1985, Palermo

lunes, 1 de febrero de 2010

TALLER DE TEATRO Y EXPRESIÓN CORPORAL

Curso anual
Nivel: principiantes.
Carga horaria: un encuentro semanal de dos horas y media
Edades: adolescentes y adultos. (Desde los 13 años)
Docente: Romina Ciera

Propuesta

En este taller buscamos generar un ámbito de juego, fomentando la comunicación, las relaciones humanas y el acercamiento al los conceptos dramático-expresivos. Otorgando diversas herramientas para aplicar no solo en el taller sino también en la vida diaria.
En una primera instancia se aproximará a los alumnos a un espacio de juego, dando lugar a diversos ejercicios, fomentando así la desinhibición y desestructuración corporal.
Buscaremos abrir un espacio donde no importe equivocarse, perdiendo así el miedo a la exposición, a desenvolverse en público y eliminando todo tipo de prejuicio.
Con el correr de las clases se introducirá a los alumnos a la improvisación dramática y escenas pautadas, sin importar los resultados sino el transito y disfrute del proceso creativo.

Docente:
Romina Ciera

Actriz, egresada del IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte)
Enriquece su formación en teatro tomando clases con Pompeyo Audivert, Miguel Guerberof, Emilio García Wehbi, Alejandro Tantanian, Lautaro Vilo, Gustavo Tarrio en el Teatro San Martín y otros.
Además de capacitarse en Canto y Danza (Tango, folklore, contemporánea, jazz y clásico).
Participo en espectáculos teatrales tanto infantiles como para adultos enumeramos alguno de ellos a continuación
“La Isla desierta” (Biblioteca Mariano Moreno, Bernal.1997); “Real Envido” (Biblioteca Mariano Moreno. 1998)
“Las bacantes” (Sala L. Marechal del IUNA. 2003); “Paleta de pintor”(sala Alberdi del C. C. San Martín. 2005-2008); “La Balsa de la Medusa” (El Kafka teatro,2005), “Humor is tango” (Sala Alberdi del C.C. San Martín. 2006)
“Y nada más” (Espacio Callejón. 2007-2008)
Actualmente se desempeña como docente de teatro y expresión corporal en talleres privados.

A LOS INTERESADOS POR FAVOR ENVIAR UN MAIL A estudio9arte@live.com.ar Y LES INFORMAREMOS SOBRE LOS ARANCELES DEL CURSO.

La dirección del estudio:

Jorge Luis Borges 1985, Palermo

sábado, 9 de enero de 2010

NOVEDADES

Queremos compartir y comentar que se han vendido 3 cuadros en ésta última exposición.

Es un gran placer para la Galería, ya que sabemos muy bien lo que significa para el artista, el esfuerzo y la pasión que ponen en la obra...

Marga Fabbri
Eduardo Ungar
Graciela Bello

FELICIDADES!!!!

Con mucho afecto!!
Lidia y Ana María

miércoles, 23 de diciembre de 2009

FELICIDADES!!!

Les deseamos una linda Navidad en Paz y Armonía y un 2010 en el que se cumplan todos los deseos. Y esperamos seguir en éste lindo grupo de trabajo para poder divertirnos y concretar todos los sueños.

domingo, 20 de diciembre de 2009

El sábado 12 de diciembre, se realizó el seminario Navideño con diversas técnicas en papel

Se realizaron adornos navideños de papel en diversas técnicas: Origami, Tea Bag Folding, Iris Folding, Kirigami, Napking Folding, Scrapbook, Quilling.
Realmente unos adornos lindísimos para decorar las mesas navideñas, hacer tarjetas, también la profesora Claudia García enseñó a hacer un álbum muy original para pegar fotos.
Han pasado un momento muy agradable y relajante.

Ya para el año que viene organizaremos más seminarios de éste tipo, asique estén atentos que próximamente pondremos las fechas.




A cada alumno se le entregó una bolsita con materiales


Una vista de los trabajos realizados


Trabajando y disfrutando del seminario


domingo, 6 de diciembre de 2009

Nos visitó el Sr. Dan Chill dueño de Gina Gallery de Israel y de New York

Se quedó encantado con las obras, el espacio y nos deseó mucha suerte con el emprendimiento.



.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Una linda y emocionante historia...




Buscando una fachada interesante para pintar, me topé con ésta carnicería y verdulería tan particular, que casualmente se encuentra en diagonal a Estudio9Arte en Jorge Luis Borges esquina Soler.
La pinté, y el día de la inauguración invité al dueño Hugo Lorenzo a ver las obras y "su" obra en particular.
Cuando la vió, se emocionó hasta las lágrimas y yo con él... sus primeras palabras fueron: "Ay! si lo viera mi papá!"...Intuí una linda historia tras esta fachada tan especial, asique a los pocos días me senté en su escritorio lleno de papeles... entre gente que entraba y salía me la contó bastante resumida:
Hace aproximadamente 70 años su papá y varios hermanos tenían un frigorífico cerca de ese local llamado Centenario, luego de unos años compraron la esquina. Abastecían a todos los famosos Carritos de la Costanera, hacían el reparto con un carro tirado por un caballo.
La gente hacía una cuadra de cola, ya que en esa época no había tanta competencia, además de que la mercadería era de primera.
La máquina de calcular de bronce que vemos en la puerta data del año 1923, una reliquia, y la bañadera tan antigua es de Hugo el hijo de Antonito, el actual dueño, ahi se bañaba de pequeño.
Todos los días decoran la fachada con la máquina de calcular, la bañadera, unos barriles llenos de zapallos, cajones de fruta y verdura...que es un placer de ver.

Gracias Hugo por tener esa sensibilidad a flor de piel...que con solo el hecho de nombrar al papá se le humedecen los ojos. En ésta época de tanta violencia...mal humor...donde la vida para algunos vale tan poco...donde la familia no ocupa un lugar tan importante...encontrarse con gente asi...vale la pena...
También quiero contarles que es el primer cuadro que vendemos en nuestro Estudio9Arte...
Un buen comienzo!!! no les parece?


viernes, 4 de diciembre de 2009